lid bot

Mundo Obrero. “Jujuy es un laboratorio del ajuste y la criminalización de la protesta”

Entrevistamos a Natalia Morales, delegada NOA de ATE y ex candidata a gobernadora del Frente de Izquierda que fue despedida junto a 15 trabajadores de la Secretaria de Agricultura Familiar del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

Viernes 12 de febrero de 2016 10:13

¿Por qué se producen los despidos?

El motivo es político e ideológico. Despiden a activistas sindicales como las delegadas de ATE, Lucía Castro y Natalia Bruno; a mí que soy delegada del NOA, además de haber sido candidata a gobernadora del FIT, que es la tercera fuerza provincial, en competencia con Gerardo Morales y Fellner. Decimos que la avanzada de los funcionarios de Macri y Morales está facilitada por la precariedad laboral heredada de 12 años de gobiernos kirchneristas, en los cuales tuvimos que pelear contra los contratos basura que aún siguen.

¿Hubo alguna respuesta por parte de los funcionarios ante sus reclamos?

Es escandalosa la manera en que nos tratan. Se metieron en nuestra asamblea y anunciaron 23 despidos, luego enviaron mails a los trabajadores con contratos de monotributo y al otro día los primeros telegramas a quienes tenemos entre cinco u once años de trabajo en planta transitoria, como en mi caso. Ahora quieren discutir caso por caso para desarmar nuestra organización sindical. Este miércoles nos encontramos con que la “respuesta” del gobierno es la militarización de nuestro lugar de trabajo y la apertura de la Secretaría para que un grupo minúsculo de trabajadores que responden al Coordinador puedan entrar. La policía se tiene que retirar de inmediato de nuestro lugar de trabajo.

¿Qué medidas tomaron?

Desde el jueves 4 de febrero definimos una permanencia pacífica en las puertas de la repartición, que fue acompa- ñada por un paro nacional de Agricultura que continuaremos por lo menos hasta el viernes. Hoy (el jueves 11) los delegados viajamos a la Ciudad de Buenos Aires a exigir una audiencia con las autoridades del Ministerio, sin ser recibidos, y nos proponen una recién para el martes 16. El gobierno de Macri creó el Ministerio de Agroindustria y puso la cabeza a un empresario de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) como Buryaile,

¿Cuál es el proyecto oficial para la Agricultura Familiar?

Los despidos, sumados a la falta de presupuesto en la repartición, buscan desmantelar las líneas de trabajo territoriales que garantizan el acceso a derechos de la población campesina-indígena de Jujuy, enmarcadas en la Ley Nacional 27.118 de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar. El plan de Macri y Morales es aumentar las ganancias de los sectores más concentrados de la agroindustria, como los ingenios azucareros que además son grandes terratenientes como los Blaquier de Ledesma o los dueños del Ingenio El Tabacal en Salta.

¿Cómo ves de continuar esta pelea?

La clave es sacar el conflicto a las calles y profundizar el paro. En Jujuy hay otros despidos como los 300 municipales de San Pedro. Necesitamos unificar en una asamblea provincial de ATE a todos los trabajadores y preparar un gran paro activo el próximo 24 en el marco del paro nacional. No podemos dejar pasar la avanzada derechista y el ajuste de Macri y Morales.