×
×
Red Internacional
lid bot

Terciarios. Jujuy: estudiantes del IES Nº1 tomaron las sedes y marcharán el viernes

La medida de fuerza es contra la aplicación de la resolución 7239-E/17, que prevé el cierre de profesorados. Las sedes tomadas son de La Quiaca y Abra Pampa. Reproducimos el comunicado.

Jueves 16 de noviembre de 2017 08:51

Estudiantes del IES Nº1 de la provincia de Jujuy, localización La Quiaca y Abra Pampa, el día de ayer tomaron las sedes de los terciarios, como medida de fuerza en contra de la aplicación de la resolución 7239-E/17, que prevee el cierre de profesorados.

La medida comenzó desde horas 18 hasta horas 23:20 en y 22:30, en Abra Pampa y la Quiaca, respectivamente. La participación de los estudiantes fue masiva, y se sumaron docentes que están en contra de la resolución.

Los alumnos de Ies Nº1, no tienen centro de estudiantes, pero se están autorganizando en asambleas. Es allí que decidieron la marcha de ayer.

El día jueves 16, clases públicas.

Y el viernes participar de la Marcha provincial en San Salvador de Jujuy, convocada por las asambleas de docentes y estudiantes de los IES. Para poder viajar la mayor cantidad de personas posible, estan pidiendo donaciones.


Comunicado de prensa

“Somos estudiantes del IES Nº1 de la provincia de Jujuy, localización La Quiaca y Abra Pampa. El día 14 de noviembre decidimos tomar la institución en rechazo a la Resolución 7239- E/17, ya que fue impuesta atropellando nuestros derechos a la educación pública.
Nosotros estamos luchando por los derechos de las futuras generaciones. Abra Pampa y La Quiaca son centros urbanos, es decir que reúne personas de diferentes comunidades y poblados de los alrededores. Se habla de cierre de carreras como un trámite cualquiera, nosotros estamos por perder tres carreras: Educación Inicial, Educación Física y Educación Primaria; que son las que tienen mayor número de ingresantes. Se nos está quitando la posibilidad de estudiar, de superarnos. Cierran tres carreras y no saben cuándo se van a abrir otras.
Veinte años esperamos para que se vuelva a abrir educación primaria. No vamos a permitir que pasen veinte años para que se abran nuevas carreras, muchos de los compañeros de nuestra zona carece de recursos económicos y estudian las ofertas que nos brindan los profesorados.
¡Queremos profesorados, no que nos den más tecnicaturas! No estamos pidiendo que nos regalen cosas, o un plan. Estamos exigiendo nuestro derecho a la educación. El derecho de las futuras generaciones.”