×
×
Red Internacional
lid bot

Paritarias. Jujuy: gremios estatales y docentes anuncian jornada de lucha para el viernes

Este martes en una conferencia de prensa referentes de diferentes gremios estatales y docentes informaron sobre una jornada de paro y movilización para el viernes 18 a las 10hs, debido a la falta de respuestas por parte del gobierno a las demandas salariales. Es necesario ampliar la unidad de los distintos sectores, y dar continuidad a un plan de lucha provincial, en base a asambleas en cada lugar de trabajo.

Martes 15 de marzo de 2022 17:00

Este martes, a través de una conferencia de prensa, representantes del Frente Amplio Gremial, que nuclea a los gremios de ATE Jujuy, SADOP, SEOM, SIEOM Perico, ADEP, SEPJU y APOC informaron que llevarán a cabo una jornada de paro y movilización este próximo viernes 18 de marzo, a las 10hs, debido a la falta de respuestas por parte del gobierno a las demandas de los distintos sectores, particularmente las salariales.

Mientras crece el malestar en los trabajadores, sube la inflación y los salarios pierden contra el ajuste. Denuncian que el gobernador Gerardo Morales y el ministro de Hacienda Carlos Sadir viajaron a Dubai y no han abierto ninguna instancia de negociación.

"Queremos reflejar el gran malestar de las bases, ya que el gobierno anunció que otorgaría, con los haberes de febrero, un aumento en paridad con el ofrecido a los docentes. Pero ya el año pasado ocurrió que se le pagó solo a los docentes y luego de muchos reclamos al resto de los trabajadores estatales se nos otorgó un retroactivo recién en abril", expresaron los dirigentes de los sindactos estatales.

Durante la conferencia de prensa anunciaron una serie de puntos en que coincidieron las diferentes conducciones gremiales, y que se presentó por escrito a las autoridades del Ministerio de Trabajo de la provincia. El mismo consta de diez puntos centrales: recuperar el 15% perdido en las paritarias de 2021; retroactivo a febrero, el aumento otorgado a docentes; que los salarios de 2022 se establezcan aparejados a la inflación; recuperación de la pirámide del escalafón general; que el salario inicial o mínimo sea igual a la Canasta Básica Total; que las Asignaciones Familiares se adecuen a los valores nacionales según la Ley 4441; pase a Planta Permanente y Continuidad Laboral; recategorización de todos los sectores; blanqueo/ conversión de los adicionales bonificables y basta de violencia laboral e insitucional.

Así mismo denunciaron que no hay negociación abierta porque no hay respuesta por parte del gobierno. "El último incremento que tuvimos fue en noviembre del año pasado; diciembre tuvo un 6,4% de inflación, casi un 4% en enero, un 4% en febrero y marzo parece que será de mayor inflación. Ya ha habido una pérdida del salario sólo en los últimos meses, desde el año pasado 15%, entonces ya no resiste ningún análisis la situación y hay un gran malestar" sostuvieron. Por esto es que desde las dirigenicias convocaron a una jornada de paro para este viernes a las 10hs, "posteriormente seguiremos con medidas de fuerza porque evidentemente el gobernador no hace lectura de la situación que viven los trabajadores" sostuvieron.

"Esta primera medida unitaria de distintos sectores es un paso adelante en el camino de enfrentar los planes de ajuste que preparan el gobierno provincial y nacional; y es necesario ampliarla. Para ello entendemos que la clave es fortalecer la organización y participación de las y los trabajadores desde las bases, con asambleas en cada lugar de trabajo, para dar continuidad a un plan de lucha, en el que se coordinen medidas con todos los sectores atacados por el gobierno como las organizaciones sociales, políticas y los trabajadores en lucha. Hay que seguir el ejemplo de los trabajadores rurales de Ledesma, que convocaron a un encuentro de solidaridad y coordinación junto a sindicatos, movimientos sociales, agrupaciones sindicales y organismos de derechos humanos, del que participamos. Si tocan a uno, tocan a todos" señalaron desde la agrupación docente 9 de abril.

«Te puede interesar: Coordinación. Rurales de Ledesma realizaron un encuentro solidario frente a los despidos»