lid bot

RÉGIMEN POLICÍACO. Jujuy: importante movilización contra causa a dirigentes sindicales, sociales y de izquierda

Este lunes organizaciones sindicales, sociales y políticas se movilizaron para denunciar la causa contravencional persecutoria del Gobierno de Gerardo Morales. Exigen la nulidad y la derogación del Código Contravencional.

Lunes 10 de febrero de 2020 18:27

Fotos Enfoque Rojo

Desde las 16 de este lunes distintas organizaciones sociales, sindicales y políticas se movilizaron en el inicio del juicio contravencional persecutorio de Gerardo Morales sobre un conjunto de organizaciones que se movilizaron y fueron reprimidas en el inicio de las sesiones legislativas provinciales del año 2018.

La causa que inició el Juzgado Contravencional es contra los sindicatos como la CTA-A (implicando a su secretario general Matías Brizuela), ATE, Luz y Fuerza, ATSA, Cedems, ADEP, organizaciones sociales como el Movimiento Evita y la CCC, y partidos de izquierda (PTS y PO), por haber sido parte de la movilización realizada el día de la apertura de sesiones en la Legislatura de Jujuy en 2018, realizada en el marco de reclamos legítimos ante la profunda situación de pobreza que azota la provincia y la cantidad de reclamos no atendidos por el gobierno provincial.

Para dicha movilización se montó un fuerte operativo de represión policial ordenado por el gobernador Morales, que terminó con varios dirigentes detenidos durante el fin de semana posterior a la protesta, en una suerte de caza de brujas.

Además de las organizaciones imputadas estuvieron presentes en la movilización, entre otros, organismos y personalidades de derechos humanos como Capoma, Nora Ferreyra, Oscar Alfaro; los diputados provinciales del Frente de Izquierda Alejandro Vilca, Natalia Morales, Eduardo Hernández e Iñaki Aldasoro; del Frente de Todos Fátima Tisera y Mariela Ferreyra.

También son parte de la convocatoria movimientos sociales como ATD, FOL, MP Dignidad, Pueblo Unido, Llankaj Maki, Evita, OLA, CTEP-MTE, FUyO y agrupaciones docentes como la corriente Marina Vilte y La 9 de abril, entro otras organizaciones.