×
×
Red Internacional
lid bot

Grave. Jujuy: la UCR cierra el debate en Comisiones de la Constituyente

Los radicales apuran los tiempos para que salga esta Reforma reaccionaria, hacerlo lo más exprés posible y que el pueblo no tenga tiempo para salir a la calle, por eso, las direcciones sindicales tienen que apurarse para hacer de forma inmediata la convocatoria a un paro general hasta la que la Reforma caiga.

Jueves 8 de junio de 2023 22:35

En el día de hoy, la bancada radical dio por terminado todo tipo de debate en Comisiones. Este en realidad nunca existió ya que:

1) durante 8 días se sesionó sin el texto con los cambios propuestos.

2) Se le quitó el derecho al uso de la palabra a convencionales como Gastón Remy y Natalia Morales por exigir que las sesiones sean públicas.

3) El debate no fue transmitido por el sitio oficial.

4) Al momento de contar con "invitados" donde supuestamente era una forma de "escuchar todas las voces" se les impidió el uso de la palabra a muchos de ellos, siendo el caso más grave el que se produjo en la Comision de "Declaraciones, Derechos, Obligaciones y Garantías" donde se le prohibió la palabra a los organismos de DDHH, vícitmas del terrorismo de estado, Madres y Familiares de Detenidos y Desaparecidos, familiares de vícitimas de femicidios, organizaciones sociales y políticas.

Esto llevó a que se pronuncie el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquibel, junto a otras personalidades y organismos de DDHH, ya que se trató de un hecho inédito desde el fin de la dictadura, la censura a quienes sufrieron en carne propia la represión durante la dictadura.

Por todo esto los convencionales del PTS, en el Frente de Izquierda, rechazan de plano este intento de aprobar una Reforma exprés y a espaldas del pueblo. Esto se agrava por el hecho de que hay puntos que se pretenden aprobar que fueron deliberadamente ocultados al pueblo por parte del gobernador Morales, en un acto de mala fe, como quitar el derecho al voto cada dos años, imponer la mayoría automática para el partido que gane la gobernación, independientemente del porcentaje que obtenga y las medidas inconstitucionales que vulneran derechos esenciales como el derecho a la protesta social, un derecho que es fundamental, ya que garantiza el cumplimento efectivo del resto de los derechos o la conquista de nuevos.

De aprobarse el Proyecto de Morales, se quitan derechos al pueblo jujeño, por eso la izquierda exige de manera urgente, un paro provincial hasta derrotar esta Reforma totalitaria.