×
×
Red Internacional
lid bot

25 DE NOVIEMBRE. Jujuy: las mujeres salimos a las calles porque no queremos ni una muerta más

En el marco del día de lucha contra la violencia hacia las mujeres en latinoamérica y adhiriendo al segundo llamado de la marcha #NiUnaMenos, se realizaron en la capital tres convocatorias. La agrupación de mujeres Pan y Rosas, marchó junto a familiares de víctimas de femicidio y se expresó contundentemente contra la expulsión de Alejandro Vilca del SEOM.

Andrea Gutiérrez Concejala (MC) del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy

Jueves 26 de noviembre de 2015

A 5 meses de que miles coparamos las calles de nuestra provincia, las mujeres jujeñas nos citamos nuevamente en la Plaza Belgrano para plantear, esta vez en el marco del día contra la violencia hacia las mujeres, que no queremos una muerta más por violencia machista, por redes de trata ni por abortos clandestinos.

Tres fueron las convocatorias en esta ocasión. La Multisectorial de Mujeres de la provincia, conformada por la ONG Juanita Moro de la UCR, sectores de intelectuales feministas kirchneristas y el PCR – Casa de la Mujer entre otros; se movilizó exigiendo la aprobación de la ley de emergencia en violencia sexual y doméstica, proyecto que viene discutiendo conjuntamente con el gobierno de Fellner y sectores del obispado de la provincia.

Una segunda convocatoria la hizo el espacio dirigido por Carlos “Perro” Santillán, que marchó junto a sectores del SEOM y otras organizaciones sociales, a la que adhirió el PO.

La agrupación de mujeres Pan y Rosas por su parte convocó a una jornada cultural y movilización ante la segunda convocatoria #NiUnaMenos.

Encabezaron la marcha con una bandera que consignaba “#NiUnaMenos, Estado, Iglesia, Justicia y capitalistas responsables”; Agustina Cruz, hermana de Haydée Cruz y la madre de Lili Zambrano, víctimas de femicidio.

En el acto de cierre, Natalia Morales, dirigente de Pan y Rosas mencionó la importancia de esta marcha como un primer paso, después del balotaje, para demostrar al nuevo gobierno provincial de Morales y al nacional de Macri que las mujeres nos se van a plantar ante los ataques que preparan contra el conjunto del pueblo trabajador, apostando a la organización de las mujeres en sus lugares de trabajo y estudio; así mismo se expresó contudentemente en contra de la expulsión del delagado de recolección y dirigente del PTS, Alejandro Vilca, por parte de la dirección del SEOM por considerar que los métodos usados por el gremio dirigido por Carlos Santillán, son ajenos a la tradición clasista en el movimiento obrero y que luchamos por desterrar de los sindicatos.

La jornada fue acompañada por una mesa de firmas, por la campaña que el PTS en el Frente de Izquierda impulsa contra el proscriptivo piso del 5% que impidió el ingreso de Alejandro Vilca a la Legislatura; la muestra de pinturas #NiUnaMenos y la música de bandas que sumaron su arte a la lucha de las mujeres por sus derechos.