Es el próximo lunes 10 a las 16hs en Av. Forestal N° 613 –Alto Comedero-, en respuesta al inicio de un juicio persecutorio ordenado por el Juzgado Contravencional que depende del Poder Ejecutivo. Bajo las órdenes del gobernador quieren disciplinar a quienes rechazan en las calles el ajuste.
Viernes 7 de febrero de 2020 09:06
En el día de ayer en la sede de la CTA autónoma se realizó una reunión de coordinación entre sindicatos, organizaciones sociales, referentes de los DDHH y los partidos del Frente de Izquierda (PTS y PO) a los fines de evaluar un conjunto de medidas frente al inicio de un juicio contravencional ordenado por el Juzgado Contravencional –dependiente del Poder Ejecutivo- con el propósito de judicializar la protesta de la clase trabajadora y los sectores populares que se movilizaron contra el gobierno de Gerardo Morales en el inicio de sesiones legislativas en abril de 2018.
El juicio iniciará el próximo lunes a las 16hs en un predio perteneciente al servicio penitenciario del a provincia en Av. Forestal N° 613 –Alto Comedero- frente a lo cual los sindicatos, organizaciones sociales y la izquierda convocan a movilizarse ese mismo día con el objetivo de iniciar una pelea para que caiga este juicio persecutorio como parte de la pelea de fondo para derogar el Código Contravencional, sostuvieron.
Convocan a fortalecer la unidad del conjunto de organizaciones afectadas en esta causa, como también de aquellas que expresen su solidaridad, puesto que en Jujuy se vive bajo un régimen policíaco que atenta contra los más elementales derechos democráticos del pueblo trabajador, afirmaron.
Reproducimos el comunicado de la “Multisectorial contra la judicialización y la persecución”:
Frente al inicio del juicio contravencional armado por el gobierno de Morales contra dirigentes sociales y políticos, sindicatos y organizaciones sociales, la "Multisectorial contra la Judicialización y la Persecución" convocamos a concentrar en Av. Forestal N° 613 a las 16hs, lugar elegido para las audiencias, perteneciente al Servicio Penitenciario de la provincia.
Tal como denunciaron las organizaciones citadas se trata de una clara vulneración de los derechos democráticos y políticos en la provincia, en este caso de dependencia directa del Poder Ejecutivo. Una muestra más del régimen policíaco que rige en Jujuy.
La causa que inició el Juzgado Contravencional es contra los sindicatos como la CTA-A (implicando a su Secretario General Matias Brizuela), ATE, Luz y Fuerza, ATSA, CEDEMS, ADEP, organizaciones sociales como el Movimiento Evita y la CCC, y partidos de izquierda (PTS y PO), por haber sido parte de la movilización realizada el día de la apertura de sesiones en la Legislatura en 2018, realizada en el marco de reclamos legítimos ante la profunda situación de pobreza que azota la provincia y la cantidad de reclamos no atendidos por el gobierno provincial.
Para dicha movilización, se montó un fuerte operativo de represión policial ordenado por el gobernador Morales, y que terminó con varios dirigentes detenidos durante el fin de semana posterior a la protesta, en una suerte de caza de brujas.
La convocatoria impulsada exige la anulación de la causa así como la derogación del Código Contravencional con el que se persigue a quienes salen a luchar, así como el fin de la Judicialización de la protesta, usando este tipo de instrumentos como mensaje disciplinador para quienes hoy siguen luchando contra la injusticia y el avasallamiento de derechos de Gerardo Morales.
Es por ello que se hace necesaria la más amplia unidad en las calles para enfrentarlo, por lo que se invita a otras expresiones del campo popular a participar de esta multisectorial.
Convocan: