Nada cambia bajo la intendencia radical en la capital de Jujuy. Los trabajadores municipales iniciaron un paro de actividades este martes 18 que durará hasta la madrugada del jueves, a partir de la falta de respuestas a diversos reclamos.
Miércoles 19 de agosto de 2015
El SEOM lanzó la medida que fue ratificada en las asambleas de recolección de residuos del Edificio 4 de Junio exigiendo el pase a planta permanente, la recategorización y una respuesta inmediata al pésimo estado del parque automotor en la recolección. Durante todo el día no hubo actividad en el edificio municipal.
A pesar que la UCR del diputado nacional Mario Fiad y el senador Gerardo Morales plantea “Cambia Jujuy”, la administración radical de “Chuli” Jorge en la Capital se maneja al igual a la gestión del PJ a nivel provincial. Tras 8 años al mando de la intendencia hay miles de trabajadores precarios y pésimas condiciones laborales, junto al desguasamiento de los servicios públicos que brinda el municipio a favor de empresas privadas como LIMSA en el sector de recolección de residuos.
Esto se ve actualmente en la situación del parque automotor del edificio municipal, a propósito Alejandro Vilca, manifestó: “en la higiene urbana, tal como denuncian las asambleas de mis compañeros recolectores, el parque automotor sufre un desguasamiento; de todas las unidades de compactadores solo una es del municipio, y solo hay camiones compactadores en el 4 de Junio, mientras que en el barrio Alto Comedero se sigue trabajando en camiones caja abierta donde los recolectores deben "apilar" las bolsas de basura para terminar los circuitos. La situación pone en riesgo la salud de los trabajadores y la comunidad de Jujuy, por responsabilidad del municipio que, con el vaciamiento del sector, busca profundizar la privatización del servicio público como ya lo hicieron con la empresa Limsa. A pesar de ello, si hoy el servicio municipal de higiene urbana se mantiene en los barrios populares solo es gracias al esfuerzo de los trabajadores.”
Y Vilca agregó, “esta situación no es nueva, hace años venimos denunciándolos y es un ciclo de nunca acabar, donde se reparan unidades que son alquiladas, o dadas en concesión, y a las pocas semanas van sufriendo desperfectos técnicos, quedando fuera de circulación, obligando a los trabajadores del área a tomar medidas de fuerza para obligar a reparar las unidades a la dirección del sector, donde el circulo vuelve empezar. A esto se suma las irregularidades para la entrega de indumentaria de trabajo como las camperas que reclaman nuestros compañeros en el actual paro que desarrolla el gremio."
El municipio más grande, que alberga a la mitad de la población de la provincia, a traviesa una realidad para nada alentadora. En este sentido, Vilca resaltó: “en la municipalidad, pese a las numerosas luchas que vienen hace años contra el trabajo en negro, éste se mantiene, así como las jubilaciones de miseria. Esto es responsabilidad de los radicales que hace 8 años que gobiernan la ciudad. Por esto mismo es que apoyamos las medidas de fuerza que inicio nuestro gremio."
Para finalizar Vilca agregó "Los radicales y su frente con Massa y con el empresario Macri es un falso cambio. Son los candidatos del ajuste que quieren hacer pasar al pueblo trabajador pasadas las elecciones, que pese a su discurso demagógico de cambio frente al kirchnerismo en la provincia, manejan las mismas recetas que ellos: trabajo en negro, vaciamiento de los servicios públicos y jubilaciones de miseria". "Es necesario redoblar la denuncia y las medidas de fuerza para conquistar para los trabajadores municipales que hoy están en lucha; el pase a planta permanente para todos y la recategorización, la defensa de los servicios públicos de la municipalidad, y una jubilación con el 82% móvil".