En esa provincia se presentan 220 listas colectoras para las elecciones de octubre. Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda, es el único candidato presidencial que denuncia ese mecanismo.
Miércoles 30 de septiembre de 2015
Fotografía:Twitter
Fotografía:Twitter
El próximo 25 de octubre en Jujuy no solo se elegirá cargos nacionales, sino que también se votará gobernador, intendentes y legisladores provinciales. Para esas elecciones se presentan un total de 220 listas colectoras, representando tanto al oficialismo nacional como a la oposición “republicana”.
Nicolás del Caño, candidato presidencial de Frente de Izquierda fue el único en salir a denunciar abiertamente un mecanismo que es, en lo esencial, igual a los acoples que fueron parte fundamental del fraude en la provincia de Tucumán, el pasado 23 de agosto.
Del Caño señaló en un comunicado que “en Jujuy se está repitiendo el esquema que se mostró fraudulento en Tucumán, con su Ley de Acoples, en comicios organizados por el gobernador y presidente del PJ Eduardo Fellner con doscientas veinte colectoras”.
El joven candidato presidencial, que visitó esa provincia hace pocos días, afirmó además que “el FPV de Fellner y Milagro Sala presenta catorce colectoras. Los radicales, el PRO, los partidarios de Massa y Margarita Stolbizer, que hablan contra el clientelismo, han presentado 187 colectoras que solo sirven para alimentar grupos de punteros y confundir a los electores”.
En la tarde de este martes, desde su cuenta de Twitter, Del Caño difundió una foto de cómo sería el cuarto oscuro en la elección de la provincia norteña.
Asi será el cuarto oscuro en Jujuy el 25 d octubre. No al Fraude de Scioli,Macri y Massa. @myriambregman pic.twitter.com/uUQw2Sf9Wh
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) septiembre 29, 2015
En esa provincia la izquierda postula a Alejandro Vilca como candidato a legislador provincial. Vilca, en las PASO quedó a las puertas de obtener su ingreso a la Legislatura provincial por su excelente votación. El joven, que es recolector de basura, afirmó que “el FPV y la UCR mantienen este régimen electoral favorable al bipartidismo. Un régimen que sostiene la oligarquía jujeña. Mientras el candidato del FIT estará en una sola boleta, Massa estará en ochenta, y en algunas localidades presenta hasta cinco candidatos a intendente que, a su vez, presentan diversas listas de concejales”.
El Frente de Izquierda denuncia que esto se suma a la proscriptiva cláusula, solo existente en Jujuy, que obliga a obtener el 5 % de los votos del padrón para acceder a una banca en la Legislatura provincial. Del Caño señaló asimismo que “nuestro pedido será que la elección en Jujuy se ajuste a la ley nacional de las PASO, que expresamente prohíbe las colectoras. Es un escándalo que el presidente del PJ, Eduardo Fellner, no acepte la ley nacional propuesta por su propio partido”.