Lo afirmó en un escrito que envió a la Comisión de Asuntos Constitucionales. Allí intentarán avanzar en la exclusión del ex ministro kirchnerista.
Miércoles 19 de julio de 2017 12:59
Por estas horas, en el anexo C del Congreso de la Nación se desarrolla una reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales. Allí, el oficialismo intenta avanzar en la exclusión de la Cámara Baja de Julio De Vido.
El ex ministro de Planificación de todos los Gobiernos kirchneristas será acusado de “inhabilidad moral”. Ese es el argumento que esgrimió Elisa Carrió para pedir avanzar contra De Vido.
Si bien no se descarta que el oficialismo logre aprobar, con el aval del massismo, un dictamen que le permite avanzar en el pedido para que De Vido se destituido, para lograrlo deberá contar con los dos tercios de la cámara en el momento en que se debata en el recinto.
Te puede interesar: En campaña: Cambiemos intentará avanzar contra De Vido en Diputados
De Vido envió un escrito al presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Francisco Uriondo, donde intentó victimizarse.
En la misma, dice entre otras cosas, que es "víctima de una de las persecuciones más sistemáticas, injustas y meticulosamente organizadas".
"Quiero señalar que nunca he sido condenado por delito alguno, que ninguno de los temas que me imputan se relacionan con comportamientos funcionales propios del desempeño del cargo de Ministro que ejercí desde mayo del 2003 hasta diciembre del 2015”, indica el escrito.
“En relación a la / las presentación/nes de distintos Diputados, pares míos, sobre mi supuesta "inhabilidad moral", es claro que el antecedente es la inusitada violencia y la permanente presión sobre el Poder Judicial por el Poder Ejecutivo y los medios monopólicos. Basta recordar al presidente advirtiendo a los jueces federales de que "tengan cuidado", que actuando de determinada manera no representan la voluntad del pueblo”, indica el escrito.
Valga señalar que la enorme mayoría de los jueces siguen en funciones desde los años en que De Vido era parte del Gobierno nacional. La ofensiva judicial sobre la que se basa el intento de avanzar en la destitución es realizada por los mismos jueces que, durante años, dejaron impune al poder kirchnerista. Como dice el refrán, "cría cuervos..."