×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones Legislativas. Juntos por el Cambio rechaza postergar las elecciones

Luego de la reunión del Gobierno con algunos representantes de la coalición opositora de derecha, salieron sus principales dirigentes a negar que se haya alcanzado un acuerdo para postergar las PASO y la elecciones generales, como se dio a entender desde el oficialismo.

Miércoles 31 de marzo de 2021 10:29

Tanto Patricia Bullrich, en su carácter de presidenta del PRO, como Alfredo Cornejo -UCR-, el titular de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro y el jefe del bloque del PRO, Cristian Ritondo (que participó este último martes de la reunión con representantes del Gobierno Nacional), negaron cualquier acuerdo para postergar las fechas de elecciones.

La misma Bullrich salió a cruzar al Gobierno. En su cuenta de twitter además de rechazar esa postergación: "nunca es bueno modificarlas (N. de R.: las fechas electorales)", también afirmó que "El Gobierno tendió una trampa para buscar dividirnos. No podrán". En un intento tal vez de desdibujar la interna de esa coalición.

Jorge Macri y Cristina Ritondo también negaron más tarde en sus propias cuentas de la misma red social, algún tipo de acuerdo. Ambos fueron parte de la reunión con Wado de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof e intendentes de Lomas de Zamora (Martín Insaurralde, Quilmes (Mayra Mendoza) y Cañuelas (Marisa Fassi).

El Gobierno con la confirmación de la llegada de la segunda ola del covid-19 y la circulación de las nuevas variantes del virus, que no tiene ningún GPS para tomar medidas sanitarias que se correspondan con la gravedad de la situación, sobre todo para proteger a las grandes mayorías trabajadoras, solo atina a correr las elecciones esperando ganar tiempo.

Pese al rechazo de Juntos por el Cambio, en la reunión del martes quedaron en realizar un próximo encuentro la semana que viene.

Mientras Juntos por el Cambio, aprovechando ese flanco del oficialismo, solo piensa en las elecciones que les permita sumar bancas a sus bloques legislativos.

Ni oficialistas ni opositores tienen como prioridad la salud de la población trabajadora.

El cronograma que la Cámara Nacional Electoral confirmó el 8 de agosto como la fecha para realizar las primarias y el 24 de octubre para las generales.