El condenado acusado por complicidad de la violación y abusos sexuales de 16 menores de edad al interior de Colonia Dignidad, fue puesto en libertad condicional tras la resolución de un informe psicológico de Gendarmería.
Viernes 11 de agosto de 2017
Según consignó diario El Centro, la segunda sala penal de la Corte Suprema resolvió otorgar libertad condicional al condenado Dennys Ricardo Ramón Alvear Henríquez, ex vocero de Colonia Dignidad y sentenciado como cómplice de Paul Schäfer.
Ricardo Alvear fue condenado a la pena de cinco años y un día de cárcel efectiva, en calidad de cómplice de la violación y abusos sexuales de 16 menores de edad al interior de Villa Baviera, donde el autor material fue Paul Schäfer.
Sin embargo, el polémico dictamen se sostiene a través del informe del Tribunal de Conducta de Gendarmería, donde se establece expresamente que el condenado “presenta negación y minimización de la entidad de los delitos cometidos”, concluyendo que presenta "distorsiones cognitivas que apoyan una actitud hacia el delito”. El dictamen lleva la firma de los ministros Milton Juica, Carlos Künsemüller, Lamberto Cisternas, Manuel Valderrama y Jorge Dahm.
La resolución fue criticada por la Agrupación por la Memoria Colonia Dignidad, un abogado emblemático y un diputado por Parral, ya que el informe de un psicólogo del recinto penal señala que Ricardo Alvear no ha demostrado arrepentimiento.
La impunidad a los violadores de los derechos humanos
Margarita Romero, presidenta de la Asociación por la Memoria Colonia Dignidad y consejera del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), criticó la resolución de la justicia “es una muy mala señal la que entrega la Corte Suprema al fallar a favor de la libertad condicional de Alvear, en especial, cuando hoy en Chile estamos justamente discutiendo sobre la mejor forma de proteger a niños, niñas y adolescentes, y no de dejar en la impunidad a quienes violan sus derechos”, sentenció.
Te puede interesar: Colonia Dignidad: la realidad que supera con creces la ficción