×
×
Red Internacional
lid bot

Internacional. Justicia española ordena arresto internacional contra Puigdemont

La juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, dictó esta tarde una orden internacional de búsqueda y captura para el ex presidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont y el resto de ex consejeros catalanes asilados en Bélgica. Mientras tanto, se mantienen los cacerolazos en las calles de Barcelona en protesta contra el autoritarismo del gobierno de Rajoy.

Álvaro Pérez Jorquera

Álvaro Pérez Jorquera Profesor de Historia y Geografía, historiador y músico

Sábado 4 de noviembre de 2017

Una orden de búsqueda y captura internacional fue emitida hoy por Carmen Lamela, juez de la Audiencia Nacional española, contra el ex presidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont y el resto de ex consejeros que se encuentran en Bélgica. Debido a que estaban convocados este jueves por la Audiencia Nacional y no asistieron, para enfrentar acusaciones por los cargos de sedición, rebelión y mal uso de los bienes públicos.

El expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont, compareció este martes desde Bruselas por primera vez desde que España presentó cargos, para aclarar que no pedirá asilo político en Bélgica.

“No estoy aquí para pedir asilo político. Estoy aquí en Bruselas como la capital de Europa. Estoy aquí con el fin de actuar con libertad y seguridad”, manifestó en un comunicado, a la vez que sostuvo que está dispuesto a ser candidato en las elecciones catalanas del 21 de diciembre, afirmando que "Puedo hacer campaña en cualquier parte del mundo porque estamos en un mundo globalizado".

A su vez, voces de las Unión Europea, como el ex primer ministro de Bulgaria entre 2001 y 2005, Simeón de Sajonia-Coburgo, han asegurado que una eventual secesión de Cataluña sería un precedente "perjudicial" para otros países europeos. "Difícilmente me lo puedo imaginar", declaró a la emisora estatal BNT, añadiendo que "No ocultaré que todo este tema es algo pesado, doloroso y ojalá la crisis se supere conforme a la ley. Los señales recibidas de toda Europa son extremadamente claras’, afirmó Simeón en alusión al apoyo generalizado de los socios de la Unión Europea al Gobierno de Rajoy, lo que demuestra el papel que la Unión Europea juega como garante de los intereses de la burguesía europea.

Mientras tanto, las manifestaciones contra la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española, herencia del régimen franquista del 78’, se mantienen en Barcelona, donde se han venido convocando en reiteradas ocasiones. Esto ha generado tensiones en los partidos del Estado Español, especialmente en Podemos, que no ha logrado conciliar su posición oficial de apoyo al autoritarismo de Rajoy con su sección catalana a favor de la independencia.

Todo esto muestra la necesidad de que los trabajadores y sectores populares sean los que tomen en sus manos la dirección del proceso independentista catalán en forma independiente de los partidos del régimen. Llevando adelante una huelga general, ante la tímida respuesta que han mostrado la burguesía catalana (cuyas figuras hoy se esconden en Bélgica) y el nuevo reformismo español de Podemos, que no sólo se opone, sino que avala el autoritarismo de Rajoy.