Reproducimos el pronunciamiento en exigencia de justicia para Victoria impulsado por diversas personalidades y organizaciones feministas, sociales, de izquierda, populares y sindicales. Este pronunciamiento fue leido en la protesta a las afueras de la casa de representacion de Quintana Roo el pasado 29 de Marzo.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 30 de marzo de 2021
El pasado sábado 27 de marzo en la colonia Tumbenkáh de Tulum, Quintana Roo, elementos de la policía asesinaron a Victoria, migrante salvadoreña, mientras era detenida.
Este caso muestra la brutalidad policial que impera en el país, una brutalidad que recae de forma más cruenta en las mujeres, pues históricamente se ha denunciado casos de abuso, violaciones y desapariciones a manos de estos elementos; también, como lo muestra este caso, la violencia policial se recrudece en las fronteras sobre las mujeres migrantes que viven además la xenofobia.
El presidente municipal de Tulum, Victor Mas Tah del PRD, se lava las manos argumentando que lo ocurrido no es causa de su administración, y ya la fiscalía habla de apertura de carpetas de investigación. Sin embargo, sabemos que la responsabilidad es precisamente de las instituciones estatales, que de la mano de la policía perpetúan estos actos.
Como antecedente, recordamos que la policía en Cancún, Quintana Roo dispersó hace unos meses una manifestación que exigía justicia ante el feminicidio de Alexis.
Por otro lado, en vísperas del 8M, el congreso de dicha entidad rechazó la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas con la votación en contra del PRI, PAN, PVEM, PRD, PT y Morena, violentando nuestro derecho a decidir.
Exigimos, justicia para Victoria, juicio y castigo a los sponsables de este asesinato, no basta con que sean cesados. Responsabilizamos al Gobierno Municipal encabezado por Victor Mas Tah, y al gobierno Estatal Carlos Joaquín González, por lo sucedido.
El gobierno federal debe detener su política antimigrante servil con el gobierno estadounidense, que ha militarizado la frontera sur y alimentado la persecución contra los migrantes centroamericanos, es indispensable que garantice plenos derechos para todas y todos los migrantes. ¡No más militarización del país! ¡Fuera la Guardia Nacional!
Es un infierno el paso de los migrantes por México debido a la colusión de gobiernos de distintos niveles con el narcotráfico de los que se convierten en su principal blanco, hace algunos meses, 19 migrantes fueron asesinados en Tamaulipas entre ellos una mujer, sobre ese caso o el de San Fernando en donde fueron asesinados 72 migrantes y muchos más, no ha habido justicia.
Llamamos a movilizarnos para repudiar este feminicidio.
¡Basta de impunidad policial!
¡Ni Una Menos!
Firmantes: