El hecho ocurrió en la localidad de Madariaga, provincia de Buenos Aires. La Multisectorial de Mujeres convocó una marcha para hoy en las puertas del municipio para pedir justicia por Graciela. El próximo 8 de marzo que se escuche el reclamo del movimiento de mujeres en las calles: el Estado es responsable.
Miércoles 3 de marzo de 2021 11:49
Graciela Noemí Funes, tenía 41 años, y fue asesinada por Franco Mauricio Torres, un oficial de policía que cumplía funciones en la Dirección de Inteligencia Criminal en Pinamar. Luego de cometer el femicidio el efectivo se suicidó.
Vecinos escucharon detonaciones de armas de fuego y llamaron al 911. Al llegar, los efectivos encontraron el cuerpo de Gabriela.
Te puede interesar: El peligro de naturalizar que el Estado no pueda hacer nada para evitar los femicidios
Te puede interesar: El peligro de naturalizar que el Estado no pueda hacer nada para evitar los femicidios
Según Télam una fuente judicial declaró que "en principio, todo indica que hubo una fuerte discusión entre la mujer y el policía porque ella le recriminó la relación que mantenía con su hija de 13 años. Hubo pelea, el policía sacó su arma, abrió fuego, mató a la mujer y luego se suicidó".
El hecho ocurre tras el femicidio de Ursula en la localidad de Rojas, que provocó movilizaciones a lo largo del país señalando la responsabilidad de la Policía, la Justicia y el Gobierno. El próximo 8M organizaciones de mujeres convocan a marchar contra los femicidios y la violencia machista con la consigna: el Estado es responsable.
Te puede interesar: Hacia el 8M: el estado de los cuidados y los cuidados del Estado
Te puede interesar: Hacia el 8M: el estado de los cuidados y los cuidados del Estado

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario