×
×
Red Internacional
lid bot

EMPRESARIOS VACIADORES. ¿Justicia sojera? Un fallo decidió que la causa por Vicentin siga en Santa Fe

El Gobierno nacional había solicitado que la misma pasara a los tribunales federales en Buenos Aires. Sin embargo, la jueza Biotti rechazó el pedido. Aunque el Gobierno no habla más de “expropiación” sectores de las patronales rurales siguen en alerta.

Viernes 3 de julio de 2020 17:14

María Alejandra Biotti rechazó el pedido del Gobierno nacional para que la causa por la intevención de Vicentin dejara de estar en la órbita de Santa Fe y pasara a tramitarse en el fuero en lo contencioso administrativo.

En el fallo -al que tuvo acceso Infobae- se señala que el “Fuero Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal no posee competencia territorial para entender en la causa”. De esta forma, rechaza el pedido del Gobierno nacional para que la causa sea trasladada a los tribunales federales en la Ciudad de Buenos Aires.

Allí también se establece que “corresponderá entender a los tribunales federales con competencia en materia contencioso administrativa en la localidad de Avellaneda, Provincia de Santa Fe”.

El pedido había sido realizado por el Ministerio de Producción, a cargo de Matías Kulfas. La solicitud apuntaba a que fuera en Buenos Aires donde se definiera el planteo de inconstitucionalidad del decreto de intervención a la empresa. La decisión de la magristada deja esta definición en manos de la Justicia Federal de Santa Fe.

Se trata de un nuevo revés judicial para el Gobierno en relación a la causa Vicentin. Hace poco más de diez días, el juez Fabián Lorenzini rechazó la propuesta presentada por el Gobierno de la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar: Vicentin rechazó la línea Perotti: hasta la intervención más tibia les resulta inadmisible

En el caso Vicentin, el Gobierno nacional pasó de anunciar una intervención camino a la expropiación a negociar abiertamente con los empresarios responsables del vaciamiento y la fuga de dólares. Ese retroceso, motivado por el rechazo de las patronales del campo y sectores de las clases medias, abre un terreno favorable para este tipo de decisiones judiciales.