Se trata del juicio a 7 policías implicados en el abuso sexual a Celeste, joven trans, ocurrido en noviembre de 2013. La fiscalía sumo nuevos delitos a la imputación. Los abogados defensores comenzaron con los alegatos.
Maximiliano Olivera @maxiolivera77
Jueves 20 de octubre de 2016
Pasadas las 15, el tribunal de la Sala III –integrado por Dante Ibañez, Rafael Macoritto y Fabián Frabejas– ingresó a la sala para reanudar la audiencia por el juicio a siete policías implicados en el abuso sexual a Celeste, una joven trans, ocurrido en noviembre de 2013. Desde el inicio de la audiencia la Mesa Provincial por Celeste, integrada por diferentes organizaciones, realizó un corte frente al Palacio de Tribunales exigiendo cárcel para los policías.
La fiscal Estela Giffoniello leyó las imputaciones y los pedidos de condena para los policías Rubén Ernesto Aguirre, Walter Francisco Trejo, Miguel Antonio Concha, Ramón Julio César Ledesma, José Luis Décima, Roberto Antonio Gallardo y el jefe de la comisaría Aldo Omar Quiroga.
En un primer momento, la representante del Ministerio Público Fiscal imputó nuevos delitos contra los policías Aguirre, Trejo y el comisario Quiroga. La nueva acusación fue por falsedad ideológica de instrumento público, para convalidar la detención de Celeste, y por privación ilegítima de la libertad, ya que la joven fue detenida en el interior de su hogar. De esos hechos, según la fiscal, derivó el abuso sexual a la joven. Las defensas se opusieron pero el tribunal avaló al planteo de la fiscal.
Luego de argumentar el rol de cada policía en los hechos ocurridos en la comisaría IV, Giffoniello pidió 15 años de prisión para Ledesma por abuso sexual sin acceso carnal agravado por la participación de dos o más personas y por personal policial, partícipe necesario en abuso con acceso carnal agravado por la participación de dos o más personas, e incumplimiento de los deberes de funcionario púbicos; 10 años de prisión para Aguirre y Trejo por abuso sexual sin acceso carnal agravado por la participación de dos o más personas y por personal policial, privación ilegítima de la libertad, incumplimiento de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica de instrumento público; 8 años de prisión para Concha por abuso sexual sin acceso carnal agravado por la participación de dos o más personas y por personal policial, e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Además, la fiscal pidió la pena de 6 años de prisión para el comisario Quiroga y para el oficial Décima por encubrimiento agravado por delito grave, privación ilegítima de la libertad, incumplimiento de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica; y una inhabilitación de un año y una multa para Gallardo por incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Los defensores de Ledesma y Concha –los abogados Morfil y Nougués, respectivamente– realizaron sus alegatos pidiendo la absolución de sus clientes. La estrategia de ambos fue parcializar los informes y peritajes para desacreditar el testimonio de Celeste, además de hacer hincapié en su vida privada y recurrir a contradicciones en los testimonios que no guardaban relación directa con los delitos. El juicio pasó a un cuarto intermedio hasta hoy a las 14, se espera terminar con los alegatos del resto de las defensas.
Te puede interesar: Desde el Encuentro Nacional de Mujeres exigen #JusticiaParaCeleste