×
×
Red Internacional
lid bot

Antofagasta. Karla Peralta: “la represión demuestra que el “Acuerdo por la Paz” no es más que una farsa que firmó impunidad para los pacos y los milicos”

La dirigente de Pan y Rosas denunció la represión que se vivió este domingo en la marcha conmemorativa de la rebelión popular en Antofagasta.

Daniel Vargas

Daniel Vargas Antofagasta, Chile

Domingo 18 de octubre de 2020

Durante la tarde de hoy se realizó una marcha en conmemoración de 1 año de la rebelión popular, recordando el odio a Piñera y reclamando la libertad de los presos políticos, la cual duramente reprimida por la policía cuando se dirigía a la Plaza de la Revolución.

“Hoy estamos manifestándonos en Antofagasta porque se cumple un año desde el Chile que despertó. Estamos intentando llegar a la Plaza de la Revolución, recuperar la plaza que nosotros renombramos, pero los pacos nos reprimieron, no nos dejan avanzar” señaló Karla Peralta, dirigente de Pan y Rosas.

Del mismo modo denunció la represión “Esta es la tónica a nivel nacional, esto demuestra que el “Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución” no es más que una farsa que afirmó impunidad para los pacos y los milicos, porque la represión sigue, lo vimos con Anthony y lo vemos cada vez que queremos manifestarnos contra el régimen de los 30 años, por eso no tenemos que confiar en los mismo de siempre, en un proceso constituyente a la medida del régimen y los empresarios”.

Finalmente hizo un llamado “tenemos que retomar cada una de las demandas de octubre, fuera Piñera y el camino de la huelga general, para poder imponer una Asamblea Constituyente verdaderamente libre y soberana, donde nosotros podamos decidir y conquistar nuestras demandas. Libertad a todos los presos y presas políticas de la revuelto. Fin a este gobierno asesino de Sebastián Piñera”.

Cómo dice Karla Peralta: "a un año de la rebelión, necesitamos retomar el camino de la movilización, reimpulsar una huelga general para sacar a Piñera e imponer una verdadera Asamblea Constituyente libre y soberana, sin las trampas del proceso que nos impusieron los partidos del “Acuerdo por la Paz”.