×
×
Red Internacional
lid bot

Kast niega asesinato de Camilo Catrillanca

En una reciente entrevista, y negando todas las pruebas que semana a semana iban saliendo a la luz pública, el candidato presidencial de la ultra derecha, José Antonio Kast, salió a desmentir el asesinato de Camilo Catrillanca.

Camilo Jofré

Camilo Jofré Profesor, militante del PTR e integrante de la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase.

Lunes 5 de agosto de 2019

Una crisis abierta del Gobierno

El Gobierno de Sebastián Piñera durante el 2018 tuvo que enfrentar una crisis que continúa abierta. No solo fue un factor importante que los “tiempos mejores” nunca llegaron para las familias del pueblo trabajador, tampoco para los sectores más golpeados de la sociedad, sino que hubo un hecho político que gatillo en profundidad el cuestionamiento no solo al Gobierno, sino que además a todo el régimen y sus instituciones, y esta fue el asesinato de Camilo Catrillanca.
La militarización de la Araucanía, política represiva impulsada desde los Gobiernos de la ex Nueva Mayoría, como también actualmente por la derecha, ha mantenido en un verdadero Estado de Sitio al pueblo mapuche por años.

Montajes y crisis de Carabineros

Luego del asesinato a Camilo, comenzó toda una política de despliegue evasiva frente al caso, teniendo desde el primer minuto al Ministro del Interior Chadwick argumentando la existencia de un fuego cruzado. No solo eso, el ocultamiento por parte de la policía de material audiovisual, primero aludiendo a que el material había sido destruido, luego a que contenía imágenes “privadas”, para luego darlas a conocer, fue un factor importante en el cuestionamiento a la institución policial, vinculadas desde ya a casos de corrupción entre sus pares.

Pero el hecho de que José Antonio Kast desmienta todos los hechos ocurridos, solo es prueba de que para él la política represiva en la Araucanía tiene que seguir existiendo. Esto se refleja más claramente en el toque de queda para la juventud que impulsa hoy en día.

Solo políticas que apuntan a fortalecer el Estado represivo, la misma línea que ha tenido el Gobierno contra el movimiento estudiantil, impulsando aula segura, entre otros proyectos. Por esto desde la Izquierda Diario y el Partido de Trabajadores Revolucionarios nos proponemos a organizarnos y luchar por un programa político y de acción que incluye la disolución de las FFEE, la autodeterminación de la nación Mapuche y así como el fin de todas las medidas represivas y leyes de esa índole impulsadas por el gobierno de Piñera.