En conferencia de prensa el mandatario bonaerense anunció la adhesión a las medidas del gobierno nacional. Implementarán multas de hasta cuatro millones de pesos para quienes no cumplan con las restricciones.
Viernes 30 de abril de 2021 20:56
El gobernador Axel Kicillof anunció, en la tarde de este viernes, que la provincia adhiere a las medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández, de acuerdo a las definiciones epidemiológicas realizadas por el primer mandatario en horas de la mañana. Aseguró que cumplirá la ley, ya que "el DNU del presidente es ley", considerando que "no es momento de discutir federalismo en medio de una crisis sanitaria", en un claro mensaje a su par porteño que sostendrá la presencialidad de las clases, mientras que en provincia se mantendrá la virtualidad.
Aseveró que "por las medidas efectivas que se tomaron, la curva paró de crecer, se estabilizó y se puede ver un leve descenso. Pero con esto no alcanza, de ninguna manera". Informó que al día de hoy hay 1618 camas de UTI ocupadas, quedando solo 800 libres, siendo la ocupación del 76% entre el sector público y privado. "El sistema de salud está al borde del colapso y aún no recibió el cambio de temperatura por el invierno", sostuvo el gobernador.
Hizo mención especial al plan de vacunación en territorio bonaerense que, la próxima semana, llegará a las tres millones de dosis aplicadas, agregando que su gestión "no está en campaña electoral, está en campaña de vacunación".
Podés leer: Restricciones sin soluciones de fondo: no hay plan de vacunación ni IFE para quienes sufren la crisis
Podés leer: Restricciones sin soluciones de fondo: no hay plan de vacunación ni IFE para quienes sufren la crisis
En cuanto a las medidas anunciadas, Kicillof manifestó que las medidas "que la oposición se obstinó en discutir" funcionaron pero "no alcanzan", a lo que agregó que "no hay que tomar medidas mirando encuestas".
La provincia seguirá bajo el sistema de fases en que se encontraba. Habrá cierres y mayores controles en los accesos a la Provincia, primordialmente los vinculados con la ciudad de Buenos Aires.
Se implementará un sistema de multas para quienes incumplan las normas, las cuales podrían alcanzar hasta 500 sueldos mínimos, lo que equivaldría a cuatro millones de pesos.
Renglón seguido anunció un paquete de medidas para "morigerar los efectos de la pandemia": aumento en prestaciones de diversos programas del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, el aumento de un 35 % de las jubilaciones y pensiones provinciales. Así mismo se lanzará un línea de créditos para obras de pequeña escala y habrá un complemento del Repro II para ayudar a las empresas. También mencionó el apoyo al sector de cultura y turismo con una inversión de 500 millones de pesos.