×
×
Red Internacional
lid bot

Derecho a la salud. Kicillof en la UNPAZ: cuando el ajuste es la única medicina que nos ofrecen los de arriba

Con la lógica del “Estado presente”, el gobernador bonaerense dio un discurso en la UNPAZ sobre cómo su gestión permite que el derecho a la salud se garantice. Sin embargo, el vaciamiento del hospital provincial que funciona en José C. Paz, el deterioro de las escuelas públicas y la deserción en la carrera de Medicina demuestran que lo único presente es el ajuste en curso.

Jueves 20 de abril de 2023

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este lunes de una Jornada por el Derecho a la Salud que se llevó a cabo en la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el rector de la institución, Darío Kusinsky. En su discurso, Kicillof montó un relato en torno a todos los logros que viene llevando su gestión en cuanto a educación y la salud.

Sin embargo, se olvidó de plantear la falta de alimentos en los comedores escolares, las pérdidas de gas y las goteras que tienen las escuelas públicas y los sueldos docentes que no llegan a cubrir la canasta básica. Tampoco mencionó que, en la universidad donde estaba, hay miles de pibes que se quedan sin cursar por el ajuste, ya que tienen que elegir si pagar su boleto para ir a la universidad o comer. A eso se suma que no hay cupos porque el mismo edificio dónde se hizo el acto no está terminado. Incluso desde la propia carrera de medicina a los ingresantes les dicen que tendrán que elegir entre cursar o trabajar.

Otro planteo que hizo el gobernador fue que el derecho a la salud se pelea, que hay que defenderlo entre todos contra los que quieren eliminarlo y privatizarlo. Desde ya que hay que defender la salud de los personajes como Milei ¿Pero como se hace ? Parece ser que la estrategia de Kicillof, CFK y el Frente de Todos es desfinanciar la salud a nivel nacional y provincial. El último presupuesto, presentado por el oficialismo y votado por la derecha, muestra que hubo un ajuste del 35% en salud en lo que va del 2021 a 2023. Justamente es esto lo que lleva a que los hospitales estén vaciados, sin recursos y con profesionales con sueldos de miseria por debajo de la línea de pobreza. Esos mismos trabajadores que el gobierno aplaudía han visto cómo sus ingresos pierden día a día contra la inflación, un ajuste que lleva a cabo este gobierno "nacional y popular", el cual destina gran parte del presupuesto a pagarle al FMI.

Te puede interesar: Alberto junto a Massa y Kicillof: gestos de impotencia mientras la crisis golpea a los trabajadores

Vaciamiento del Hospital Mercante

Anabela Colli, concejala paceña del PTS en Frente de Izquierda Unidad, respondió a Kicillof: "Me parece terrible el cinismo del gobernador teniendo un hospital provincial como el Mercante que está vaciado. Hace unas semanas hubo incidentes al estallar la bronca de los familiares de una paciente que necesitaba ser trasladado.de urgencia y no estaban los recursos necesarios para su atención. La desfinanciación del gobierno provincial y nacional juega a favor de las ideas retrógradas de Milei de privatizar la salud”.

Este hospital solo funciona por el esfuerzo de sus trabajadores, a quienes el gobierno brinda sueldos miserables, siempre por debajo de la canasta básica. Que Kicillof quiera lavarse la cara sabiendo de esta situación de precariedad es terrible. Por eso, desde el Frente de Izquierda planteamos un sistema de salud centralizado, único y público financiado con un aumento presupuestario basado en el no pago a la deuda externa. Para que la salud no sea pensada como un negocio, los trabajadores tienen que tener el control del sistema de salud", agregó la docente y sostén de hogar.

Te puede interesar: Se agrava la crisis: contra el ajuste de los capitalistas y sus partidos, la clase trabajadora necesita pelear por otra salida

Organizados y en las calles

Es importante discutir la noción del mandatario de la provincia de que la conquista de derechos sociales y económicos se da a través del Estado. Claramente esta idea busca invisibilizar la organización y lucha de las clases populares. Este concepto es propio del peronismo, el cual busca apropiarse de nuestras conquistas. La realidad es totalmente opuesta. Por ejemplo. el derecho al aborto fue conquistado en las calles por el movimiento de mujeres, luego de que el Estado lo negará durante décadas. El impulso de este movimiento venció a los “dinosaurios” del Congreso, mostrando que la única forma de conseguir lo que queremos es organizados y en las calles, ya que el Estado nunca nos regalará nada.

Por eso tenemos que organizarnos como estudiantes, trabajadores, mujeres y jóvenes. Desde En clave Roja y Pan y Rosas no nos resignamos y enfrentamos el ajuste. Nos organizamos en todas las universidades, donde los estudiantes podemos dar una gran pelea contra el ajuste de este gobierno y el avance de la derecha rancia como Milei, quien no bastando con que nos hundamos en la miseria, quiere eliminar la educación y la salud pública.