El gobernador insiste con ratificarlo en el cargo. Después de las extorsiones de la Policía Bonaerense, el excarapintada había quedado muy debilitado al no poder controlar a la fuerza.
Jueves 10 de septiembre de 2020 22:01
Axel Kicillof confirmó lo que ya era evidente después de la conferencia de prensa de este jueves: además de ceder en toda la línea a la extorsión de la Policía Bonaerense, el gobernador de la provincia de Buenos Aires ratifica en el mando del ministerio de Seguridad a Sergio Berni.
Entrevistado por Gustavo Sylvestre en C5N, Kicillof dijo: "El conflicto lo solucionamos con el ministro de Seguridad que trabajó como hace habitualmente". Además, aprovechó para elogiar al ex carapintada: "Sus detractores no han podido negar que se pasa todo el día y la noche trabajando".
Te puede interesar: Una extorsión policial se cierra, pero se abre una crisis más profunda
Te puede interesar: Una extorsión policial se cierra, pero se abre una crisis más profunda
Durante la semana, Berni había estado inusualmente borrado de los canales de televisión que frecuenta y tampoco había aparecido en las protestas policiales en su moto o en un helicóptero, como suele mostrarse cuando los que reclaman son trabajadores.
Después de los anuncios de Alberto Fernández desde la Quinta de Olivos, habían empezado a sonar distintos posibles nombres para su reemplazo. La salida del ministro no se dio por el escandaloso encubrimiento que viene haciendo de los policías responsables de la desaparición y muerte de Facundo Castro. Ahora también parece que va a zafar de que lo echen "por derecha", por no poder controlar a la propia tropa.
La ratificación tiene mucha relevancia política porque Berni viene instalando un discurso represivo contra las miles y miles de familias que, desesperadas ante la falta de un techo para vivir, están ocupando tierras pacíficamente en el conurbano bonaerense y distintos puntos del país.