El gobernador bonaerense junto al ministro de Transporte, Mario Meoni, y el rector de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, firmaron un convenio para utilizar los talleres ferroviarios y convertirlos en un polo tecnológico y administrativo.
Miércoles 18 de noviembre de 2020 15:30
En un acto realizado en el Rectorado de 7 entre 47 y 48 se firmó un acuerdo entre los referentes del gobierno provincial y las autoridades de la UNLP con el objetivo de ceder el uso de los talleres ferroviarios de Gambier y reconvertirlos en un Polo Científico Tecnológico y una ciudad administrativa. Además, se anunció la extensión del recorrido del tren universitario hasta Los Hornos.
El proyecto preveé la construcción de un polo en el predio de las 32 hectáreas ubicadas entre 52, 56, 131 y 140. Será un espacio multifuncional gestionado por la UNLP, contará con "empresas del conocimiento, espacios para la educación superior, y centros de investigación y transferencia tecnológica de la UNLP, el CONICET, y la CIC, entre otros edificio", anunciaron desde la Universidad.
Kicillof reconoció que "el proyecto todavía está en boceto" y que lo que realizaron hoy fue "poner un mojón en un trabajo que va a llevar mucho tiempo". Luego de un año de gestión, el Gobernador denunció el estado de los edificios de la administración provincial "todos los edificios históricos o la gran mayoría se encuentran en un grado de deterioro y abandono profundizado en los últimos cuatro años".
En ese sentido, el Gobernador agradeció al ex intendente de La Plata, actual ministro de Justicia, Julio Alak por la idea de utilizar el predio para "hacer un polo administrativo, para dejar de tener disperso todo nuestro gobierno provincial".
Ahora: @tauberfernando anuncia para abril de 2021 inicio de obras de ampliación del #TrenUniversitario. Primero llegará hasta el Hospital San Juan de Dios. Y en 2022 hasta Gambier. El plan es llegar a Tolosa y finalmente a las estaciones de Berisso y Ensenada #LaUNLPCrece pic.twitter.com/MSNSxAYHFh
— UNLP (@unlp) November 18, 2020
Viejas promesas
No es la primera vez que se realizan promesas para reactivar los viejos talleres de Gambier, donde se realizaban y reparaban todo tipo de vías y elementos auxiliares de las obras ferroviarias, hasta que las privatizaciones de los ’90 dejaron al predio y los edificios en el abandono.
Néstor Kirchner también prometió su reactivación y en 2003 se firmó un acuerdo con la empresa francesa Alstom, quien auguró la construcción del famoso tren bala pero terminó cerrando los talleres en 2019, dejando decenas de familias en la calle.