En medio de las protestas del movimiento #BlackLivesMatter exigiendo justicia por George Floyd, los fans del K-Pop lograron tumbar la aplicación de la policía de Dallas que identificaba a los manifestantes.

Óscar Fernández @OscarFdz94
Martes 2 de junio de 2020
En Twitter es bastante común que, en medio de algunos hilos o tweets que se vuelven virales, de pronto aparezcan respuestas que no tienen nada que ver. Sin embargo, los fans del K-pop (pop coreano) ya llevaban varios meses respondiendo con fancams —videos o imágenes capturadas por fans— de sus artistas favoritos, causando la irritación de varios usuarios. Véase por ejemplo el siguiente tweet:
YA ME TIENEN HARTO LOS FANCAMS DE LXS CORENXS
— ran🍒 (@ran_rosaless) January 24, 2020
Pero lo que hasta hace unas semanas era una molestia se convirtió en un arma al estallar las protestas de Minneapolis tras el asesinato de George Floyd, quien murió asfixiado por la policía de la ciudad. Su muerte provocó la ira de las comunidades latina y negra junto con varios sectores de trabajadores, llegando al punto en que en varias ciudades se desplegó la Guardia Nacional, la cual en Estados Unidos funciona más como una milicia a nivel estatal, para acallar las protestas, mismas que derivaron en saqueos de tiendas como Target, que se levantaran barricadas e incluso se intentara tomar la Casa Blanca.
Es así que la policía de Dallas (Tejas) desarrolló una aplicación que, aprovechando la tecnología de vigilancia y la inteligencia artificial, ayudara al aparato represor del imperialismo a identificar manifestantes para arrestarlos con mayor facilidad. Lo que la policía no contaba era con la creatividad de la juventud: fans del K-pop aprovecharon la ligereza con la que la policía tomó la iniciativa de que "cualquiera" pudiera enviar fotos a su base de datos para enviar las cientos de miles de fancams que en días normales hartan a cientos de tuiteros.
LA POLICIA DE DALLAS CREÓ UNA APLICACION DONDE DENUNCIAR A MANIFESTANTES Y LAS KPOPERS LA HAN COLAPSADO CON FANCAMS ESTOY GRITANDO LA SIMULACIÓN pic.twitter.com/FeIWu8J7S3
— ACAB (@sabelafd) June 1, 2020
El tweet original de la policía era el siguiente:
If you have video of illegal activity from the protests and are trying to share it with @DallasPD, you can download it to our iWatch Dallas app. You can remain anonymous. @ChiefHallDPD @CityOfDallas
— Dallas Police Dept (@DallasPD) May 31, 2020
"Si tienen algún video de actividades ilegales de las protestas y están tratando de compartirlo con el Departamento de Policía de Dallas, lo pueden mandar a nuestra aplicación de Dallas iWatch. Permanecerán anónimos", tuitearon. Claramente es una apelación a los sectores reaccionarios de la sociedad estadounidense, los mismos que marcharon con armas en la mano exigiendo fin a la contingencia, para que delaten a aquellos que protestan contra la brutalidad policial.
La respuesta no se hizo esperar. El tweet que desencadenó todo, ahora tristemente no disponible, leía: “¡¡¡DESCARGUEN LA APLICACIÓN Y MÁNDENLES TODAS SUS FANCAMS!!! ¡¡¡MÁNDENLAS TODAS!!! ¡¡¡HAGAN QUE SU TRABAJO SEA LO MÁS DIFÍCIL POSIBLE!!! ¡¡¡HAGAN QUE SE FRUSTREN!!! ¡¡¡OBLÍGUENLOS A TUMBAR SU APLICACIÓN!!!”.
La policía de Dallas tuvo que dar de baja su aplicación "temporalmente" debido a "fallas técnicas". Por su parte, la policía de Grand Rapids, en Michigan, también intentó hacer lo mismo.
you know the drill! SEND IN ALL OF YOUR FANCAMS!!! CRASH THE WEBSITE!!! MAKE THEM TAKE IT DOWN!!! PROTECT THE PROTESTERS!!! https://t.co/tNTjsvhTBy
— j ¹²⁽⁷⁾ ↺ (@ngelwy) June 1, 2020
"La policía de Grand Rapids ha puesto un portal para que suban cualquier video o foto de evidencia que tengan de los disturbios de anoche", tuitearon. La respuesta de los fans del K-pop: "¡Ya saben qué hacer! ¡¡¡MANDEN TODAS SUS FANCAMS!!! ¡¡¡HAGAN COLAPSAR EL SITIO!!! ¡¡¡OBLÍGUENLOS A TUMBARLO!!! ¡¡¡PROTEJAN A LOS MANIFESTANTES!!!".
Al cierre de esta edición, los represores a sueldo se vieron obligados a publicar un tweet hace una hora (4PM tiempo del centro de México) diciendo que daban de baja su portal.
GRPD is closing the online portal for videos of civil unrest. If you have evidence please call the GRPD Mon-Fri, 9 am - 3 pm at (616) 456-3380.
— Grand Rapids Police (@GrandRapidsPD) June 2, 2020
"La policía de Grand Rapids cierra su portal en línea para videos de desobediencia civil. Si tienen evidencia, por favor contáctennos".
La solidaridad de los sectores oprimidos y explotados del gigante del norte han puesto en crisis al gobierno de Trump. Las barricadas, los contingentes de millares de gente, y sobre todo, las alianzas entre distintos grupos sociales, son las que han demostrado que pueden torcerle el brazo al régimen sostenido tanto por los demócratas como por los republicanos. La necesidad de organizarse permanentemente y de manera independiente de los políticos del establishment se vuelve patente en estos momentos de tensión donde las masas deben confiar en sus propias fuerzas, y más aún cuando las elecciones están a la vuelta de la esquina.
ACTUALIZACIÓN: 3 de junio de 2020
La mañana de este miércoles se hizo tendencia el HT #WhiteLivesMatter (las vidas de los blancos importan), a la que los fans del K-pop nuevamente inundaron de fancams para deshacerse de las publicaciones racistas.

Óscar Fernández
Politólogo - Universidad Iberoamericana