Una crónica del asado de mujeres de Kraft y Madygraf en conmemoración del día internacional de las mujeres.
Sábado 7 de marzo de 2015 00:30
El sábado a la mañana recibimos en nuestra fabrica con los brazos abiertos a un grupo de obreras de Kraft del turno noche. Las compañeras, para conmemorar el dia internacional de las mujeres dijeron "¿Por que no hacemos un asado? ¿Y por que no lo hacemos en Madygraf e invitamos a las compañeras de la Comisión a comer el asado juntas?". Y finalmente llego el día. Después de toda una semana de trabajo, se organizaron para venir a visitar todas juntas Madygraf bajo control obrero, conocer nuestra fabrica, su producción bajo control obrero y nuestra lucha por la expropiación y por Familias en la Calle Nunca Mas. Y esto no es nada! Porque ademas de esto nos invitaron a las Mujeres de Madygraf a compartir un asado, cena-desayuno, que realizamos en la fabrica.
Mientras recorrían la fabrica, unos compañeros de Kraft de mantenimiento preparaban el asado. En el recorrido muchas se enteraron como fue que se organizo esta fábrica desde el 2005 cuando se recupero la comisión interna y todas las conquistas que se consiguieron. Escucharon con atención cómo ante la quiebra y el cierre de la patronal, se pudo sacar adelante la producción bajo control obrero. Esto les intereso mucho a las compañeras que preguntaban mucho sobre como es el proceso de producción de la fábrica, y como se organizan los obreros ahora para producir sin patrones. Martin Roco les explicaba que ahora todo se discute y vota en asamblea, no solo lo que tiene que ver con la organización y la lucha, sino también la producción, y que ya no hay más jefes ni supervisores.
Después llego el momento de sentarnos en el comedor, mate va, mate viene, esperando el asado, le contábamos que la Comisión de mujeres llevo adelante las tareas que tendría que haber llevado adelante el sindicato, pero que se borro y nos dejo tirados. Como a nosotras en el 2009 decían las compañeras! Por ejemplo gracias a la solidaridad que llego de trabajadores y estudiantes de todo el país, y también de los barrios cercanos a la ex Donnelley, las mujeres pudimos entregar al menos dos bolsones por mes de alimentos a cada familia de Madygraf, impidiendo que esta lucha sea quebrada por el hambre, mientras que empezamos a sacar adelante la gestión obrera. El sindicato nada aporto en todo esto, solo después de 4 meses y mucha insistencia nuestra apareció en diciembre con algo de mercadería a punto de vencer. Luego las compañeras de Madygraf preguntaban mucho como es la vida de la mujer que trabaja fija en el turno noche, y si es madre, o abuela. También las mujeres de Madygraf contaron del proyecto de poner en pie una Juegoteca permanente en Madygraf en los turnos mañana y tarde. Y preguntaron como es en Kraft. Una obrera conto que la escuela infantil de Kraft no la dio así nomas la patronal, sino que se conquisto por marchas internas que hacían las mamas trabajadoras . sacábamos la conclusión, después del intercambio, que no nos regalan nada, y que todo es por la lucha que damos los trabajadores y las mujeres.
La verdad es que compartimos un momento inolvidable juntas. Intercambiamos experiencias y empezamos a conocernos mas. Las mujeres de Madygraf venimos recibiendo una gran solidaridad de parte de las obreras y los obreros de la alimentación de la zona norte Kraft, Pepsico y Stani. Cuando vamos a la puerta de la fabrica con nuestro Fondo de lucha, la solidaridad es inmensa, y muy caluroso. Las obreras de la alimentación participan de cada actividad que realizamos para unirnos las mujeres y recaudar para nuestro fondo de lucha, como los bingos y campeonatos.
Cuando nos llamaron para invitarnos a este asado, entre todas las mujeres de Madygraf nos juntamos y dijimos queremos decirles a las obreras de Kraft en que podemos ayudarlas nosotras a ustedes, porque la solidaridad de clase debe ser mutua. Cuando nos dijeron asado a las 9 de la mañana! Muchas nos reímos, pero al final mas de una no pudimos resistirnos!
Arrancamos con un gran aplauso a los asadores, y empezamos el asado, lleno de risas, charlas de a grupitos, fotos, etc. Fue hermoso el abrazo que se dieron una de las compañeras de Kraft, de más de 28 años de fábrica, con su hija, Rocio, una compañera nuestra de Madygraf. Madre e hija celebrando juntas el día de la mujer, como obreras luchadoras. Los compañeros de mantenimiento aprovecharon para recorrer la fábrica. Todos y todas salimos entusiasmados con ganas de que se repitan estos encuentros.
Lorena, delegada del turno noche de Kraft contó la historia del 8 de marzo y de aquellas obreras textiles que se levantaron por nuestros derechos. También denuncio el machismo de esta situación, y la situación que vivimos las mujeres en nuestro país y a nivel mundial, y en particular de la clase trabajadora, principales victimas de las redes de trata, de los femicidios, de las muertes por abortos clandestinos. También las compañeras de Kraft nos obsequiaron a cada una un imán para llevarnos a nuestra casa con el poema de Pan y Rosas que van a obsequiar a sus compañeras en la fabrica. Desde la Comisión de mujeres les contamos como nos pusimos de pie las mujeres de los trabajadores para enfrentar los despidos del 2011. Que habíamos entendido que cuando la patronal nos atacaba, se metía directamente con nosotras y nuestra familia, y que teníamos que ser parte de la organización de la fabrica y luchar codo a codo junto a nuestros compañeros. Pero que también luchábamos por nuestros derechos como mujeres. Contamos el salto que dimos en nuestra organización desde la quiebra, al ser hoy 40 mujeres en la comisión. Finalmente les dijimos a las compañeras de Kraft que nuestro compromiso es hacer de esta fabrica sin patrones un lugar donde los trabajadores y las mujeres podamos organizarnos para luchar por nuestros derechos, y avanzar en lazos de clase, para fortalecer a la clase obrera de conjunto.
Nos sacamos una foto juntas levantando las consignas por la Expropiación y por Familias en la calle Nunca Mas. Las compañeras de Kraft se llevaron afiches por la Expropiación para difundir en su fabrica. Este asado fue el inicio de una unión entre mujeres de distintas fabricas y distintas experiencias, pero que nos une que somos parte de la misma clase, que enfrentamos los mismos enemigos, que nuestras luchas son las mismas, y en después de estos momentos vividas empezamos a sentirnos mas hermanadas unas con las otras.