lid bot

Siria. Kurdos dicen ataques aéreos alejan a Estado Islámico de ciudad de Kobani

Miércoles 8 de octubre de 2014 14:52

Humo tras un ataque aéreo de la aviación norteamericana sobre posiciones del Estado Islámico en la ciudad fronteriza kurda siria de Kobani. Foto: REUTERS/Umit Bektas

Los ataques aéreos liderados por Estados Unidos empujaron a los combatientes del Estado Islámico (EI) hacia los límites de la ciudad fronteriza kurda siria de Kobani, que parecían listos para tomar luego de una incursión de tres semanas, dijeron funcionarios.

La ofensiva del EI contra Kobani comenzó el pasado 16 de septiembre y desde entonces ha originado un éxodo de refugiados kurdos sirios a la vecina Turquía y otras partes de Siria.

Más de 180.000 habitantes, en su mayoría kurdos, a huir hacia la vecina Turquía, lo que ha enfurecido a su propia minoría kurda por la negativa del gobierno de Ankara a intervenir.

El Estado Islámico izó su bandera negra en el este de la ciudad el lunes pero, desde entonces, los ataques aéreos se han incrementado.

El sonido intenso de disparos podía escucharse el miércoles por la mañana desde el lado turco de la frontera.

"Están ahora afuera de las entradas de la ciudad de Kobani. Los proyectiles y bombardeos fueron muy efectivos y, como resultado, el EI ha sido forzado a retirarse de muchas posiciones", dijo Idris Nassan, viceministro de Relaciones Exteriores del distrito de Kobani, en una comunicación telefónica con la agencia Reuters.

"Ésta es su mayor retirada desde su ingreso a la ciudad y lo podemos considerar como el comienzo de la cuenta regresiva de su retirada de la zona", agregó.

El Estado Islámico había estado avanzando sobre la ciudad estratégica desde tres lugares y atacándola con artillería pese a una dura resistencia de fuerzas kurdas, pertrechadas con armamento norteamericano y alemán.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos destacó que los aviones de la fuerza comandada por Estados Unidos tuvieron como blanco zonas donde se agrupaban los combatientes de EI en el este y el sur de la ciudad.

Sin embargo, expertos en defensa dijeron que era improbable que el avance pudiera ser detenido sólo con ataques aéreos, un hecho que no sólo dejó a Washington sino también a los kurdos sirios exigiendo saber por qué tanques turcos se habían alineado cerca de Kobani pero no habían cruzado la frontera.

Al menos 18 personas murieron y decenas resultaron heridas el martes cuando simpatizantes del grupo militante kurdo PKK se enfrentaron con la policía e islamistas radicales en pueblos y ciudades en el sudeste turco, mayormente kurdo, al igual que en Estambul y Ankara.

Redacción ID / Agencias