lid bot

SOLIDARIDAD ESTUDIANTIL. La lucha del Hospital Posadas llegó a la UNLAM

El jueves los y las trabajadoras en lucha del Posadas aparecieron en el patio central de la UNLaM, invitados por la Juventud del PTS y Pan y Rosas. Juntaron $7000 para el fondo de lucha.

Viernes 23 de febrero de 2018

La emoción empezó cuando llegaron a decirnos “nosotros también venimos por ustedes, por todo lo que están haciendo por nuestra lucha”. Un estudiante de comunicación se acercó y saludó con abrazos, mientras les hacía algunas preguntas para su programa de radio, porque quiere sumarse a la difusión de esta lucha. Decenas se detenían a hablar con ellos, darles fuerza y hacer su aporte al importante fondo de lucha que están impulsando.

En una ronda entre estudiantes y trabajadores intercambiamos sobre los ataques del gobierno, las condiciones de la salud pública y sobre cómo ellos, los trabajadores del Posadas, se pusieron a la cabeza de coordinar a todos los sectores en lucha convocando a un encuentro de coordinación el pasado sábado 17 de Febrero en el Hospital. Allí estuvieron los mineros de Río Turbio del sur del país, hasta las mujeres azucareras y los obreros de los ingenios en lucha del norte. Desde ahí se dieron fuerza para marchar en una columna independiente el 21F, junto a la Izquierda y los sindicatos combativos, exigiendo la reincorporación de todos los despedidos y un paro nacional y plan de lucha a las centrales sindicales. La movilización del miércoles demostró que fuerzas hay para enfrentar los planes del gobierno. La solidaridad se siente en las preguntas de los estudiantes y en debatir todos juntos cómo hacemos escuchar aún más las voz de los trabajadores en la Universidad de La Matanza. Nos quedamos con la tarea de difundir con más fuerza esta lucha entre nuestros compañeros y con el compromiso de seguir unidos trabajadores y estudiantes.

Pero no solo de eso se habló. También las trabajadoras contaron que van a ser parte de la cabecera de la marcha del 8 de marzo en el paro internacional de las mujeres, y que vienen participando de las masivas asambleas de preparación. Fue entonces, cuando estudiantes y trabajadoras se sacaron una foto adhiriendo al paro, con una enorme bandera hecha por estudiantes de Pan y Rosas.

Antes de terminar con la ronda, los estudiantes de la universidad de la Juventud del PTS les entregaron lo recaudado para el fondo de huelga recorriendo la universidad contando su conflicto y buscando el apoyo de todos los estudiantes y docentes.

Después de un gran aplauso, las trabajadoras junto a los estudiantes fueron a pasar por las aulas, donde los docentes les abrieron las puertas sin dudarlo. Allí pudieron contar su historia, su lucha, contar la realidad del hospital, plantear que hoy son ellas, hoy es la salud, pero mañana mismo van a venir por la educación pública. La solidaridad fue total, como también las demostraciones de cariño y de apoyo. Una estudiante desde su banco les muestra su apoyo cantando a viva voz “unidad de los trabajadores, y al que no le gusta se jode”. No es raro, la mayoría de esos estudiantes y esos docentes alguna vez se atendieron en el Posadas, la mayoría habrá escuchado en la tele o leído en las redes sociales que se despidieron vagos. Pero frente a frente no había dudas, no solo son trabajadores y trabajadoras que con su esfuerzo sostienen la salud pública, también son un ejemplo de lucha dentro y fuera del Hospital. Durante toda la jornada se aportaron cerca de $7000 para su fondo de huelga. Aplausos, agradecimientos, apoyo de estudiantes y docentes. Una tarde donde se vivió otro clima en la universidad y donde ellos no pasaron desapercibidos.

Este enorme apoyo por parte de los estudiantes fortalece el reclamo para que el centro de estudiantes, dirigido por la Liga Federal (JUP) y las autoridades se pronuncien a favor de los trabajadores, aporten al fondo de lucha y permitan que se desarrollen todo tipo de actividades a favor de los trabajadores. Ya más de 300 estudiantes firmaron el petitorio impulsado por la Juventud del PTS con esta exigencia.

Antes de irse pasaron por la Radio de la Universidad donde los recibieron para contar de su conflicto, la situación del hospital, el rol traidor de UPCN y ATE Morón dentro del hospital y también su asombro con hasta donde llegaron con esta lucha, pensando no solo en su conflicto sino en coordinarse con el resto de los trabajadores en lucha. Anunciaron también que el jueves 28 habrá una jornada nacional de lucha, votada por el encuentro contra el ajuste que se realizó en el hospital Posadas el sábado 17.

“¿Quién hubiera pensado que íbamos a terminar delante de cursos de la universidad y dando entrevistas de radio?”, decían con tono jocoso las enfermeras, de más de 10 años de trabajo en el hospital. Entre agradecimientos, risas y abrazos terminó una jornada en donde sobró emoción, fuerza, apoyo y quedó el compromiso de seguirla y de convertir toda esa solidaridad de miles de estudiantes en una gran fuerza que pelee por el triunfo de los trabajadores del Hospital y para derrotar el plan del gobierno de ajustar a los trabajadores, la salud y la educación pública