Fue sancionada con una medida administrativa por llevar adelante una maniobra para fugar divisas.
Lunes 3 de noviembre de 2014 14:15
Imagen: captura de Youtube
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) suspendió la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), y la inscripción en el registro de importador y exportador de la filial argentina de la empresa internacional Procter & Gamble, por detectar una diferencia de 138 millones de dólares entre los valores FOB totales de las Declaraciones Juradas Anticipadas (DJAI)
La maniobra tuvo lugar en la sobrefacturación de importaciones desde Brasil que eran facturadas a través de una filial radicada en Suiza y el organismo público agregó que la empresa fugó divisas a sus firmas vinculadas en el exterior. La maniobra podría constituir contrabando agravado.
Según un comunicado emitido por AFIP, el proceso de análisis de las prácticas de Procter & Gamble se focalizó sobre un total de 2.608 operaciones de importación de máquinas de afeitar, pañales y artículos higiénicos, principalmente y afirmó que además los productos importados que se ’sobrefacturaron’ corresponderían a la excusa de incluir en el precio ’royalties’ y demás ’gastos intercompanies’ de publicidad y administración.
En agosto pasado, el organismo tributario presentó ante la Justicia el pedido para que levante la quiebra de la imprenta Donnelley, por considerarla "fraudulenta", y la detención de los directivos de la compañía, sospechados del Delito de Alteración del Orden Económico y Financiero.
Las maniobras como las de P&G o las de Donnelley son habituales entre las multinacionales; sin embargo el gobierno no pasa más allá de las amenazas o medidas administrativas; sin afectar verdaderamente los intereses de estos estafadores seriales.