×
×
Red Internacional
lid bot

ASAMBLEA ESTUDIANTIL. La Asamblea de Unearte resuelve realizar una acción de calle este martes 13 de junio

Este martes se realizó la 3ra asamblea en el espacio de UNEARTE. Un espacio que tiene la finalidad de que los jóvenes nos organicemos en acciones comunes frente a la crisis nacional desde una perspectiva independiente.

Suhey Ochoa

Suhey Ochoa Ciencias Políticas UCV / @SuheyLts

Martes 6 de junio de 2017

Este martes se realizó la 3ra asamblea en el espacio de UNEARTE, en la plaza Reverón, comenzando alrededor de las 4 de la tarde. La idea de estas asambleas, que realizamos en forma permanente todos los martes se construye con la finalidad de que los jóvenes nos organicemos en acciones comunes frente a la crisis nacional desde una perspectiva independiente. A esta asamblea asistieron estudiantes de la UCV, UNEARTE y UBV, y también organizaciones como la plataforma contra el Arco minero, Barricada, LTS, Marea Socialista, junto a estudiantes y activistas independientes y profesores. En este encuentro, la Asamblea buscó concretar acuerdos para salir a las calles.

A sabiendas de las diferencias que existen entre los participantes, los esfuerzos están concentrados en llegar a acuerdos concretos para la acción, y que en aquellos puntos en que no se acuerden, cada organización y/o activistas puede seguir levantando sus posiciones a nombre propio. Con este espíritu llegamos a acuerdos donde decimos incluir como consignas: Ni la MUD, ni el Gobierno-PSUV (coincidiendo en que ninguno nos representa y que debemos tener una salida independiente). Concordamos en levantar el no al pago de la deuda externa y “que la crisis la paguen los ricos”, rechazamos los acuerdos con la Goldman Sachs y cualquier intervencionismo de las transnacionales como el tema de decirle NO al decreto del Arco minero del Orinoco. Condenamos fuertemente la represión estatal a todos los sectores que luchan en especial a los sectores populares con la OLP, a las protestas y manifestaciones que se dan en el barrio La Vega, llamando al mismo tiempo a los jóvenes de los liceos que salen a protestar, a los trabajadores de la UCV que pelean por su contrato colectivo, etc., a sumarse a esta lucha. También se acordó rechazar las acciones de los paramilitares mal llamados colectivos de los grupos armados así como de los grupos de la derecha.

Como parte de estos acuerdos, se decidió realizar una acción de calle en la salida del metro de Bellas artes, Av. México, el próximo martes 13 para concentrarnos y hacer una “semaforeada”. Para esta actividad decidimos juntar fuerzas en los lugares donde hacemos vida (universidad, trabajo, liceo, comunidad o barrio) que nos permita realizar una acción de calle con la mayor cantidad de compañeros y compañeras posible, incluyendo acciones artísticas durante la jornada.

Ese mismo martes 13 en la UCV se realizara un foro, en la escuela de Sociología a las 10 am, donde serán ponentes: Eduardo Sánchez presidente de SINATRAUCV, Stalin Pérez Borges dirigente sindical nacional y asesor de la Federación automotriz FUTAAC, y Ángel Arias egresado de Sociología y dirigente de la LTS, donde estaremos discutiendo cómo levantar una salida de los trabajadores frente a la actual crisis.

Es de recordar que este es un espacio heterogéneo donde confluyen varias corrientes que exponen sus posiciones políticas como parte del debate. Así por ejemplo, Marea Socialista plantea que la actividad debe tener entre sus ejes centrales que se nos consulte la Constituyente; por parte de Barricada/LTS planteamos que la Constituyente es una maniobra del gobierno de Maduro para atornillarse y seguir administrando la crisis con medidas antipopulares; siendo que otros plantean que hay que participar en las ANC para aprovecharlo políticamente. Es claro que estos son los puntos más controversiales. Entre otros temas del debate está sobre qué política levantar frente a las necesidades inmediatas de la población como la escasez de los productos de primera necesidad y los padecimientos del pueblo pobre y quiénes son los responsables. También se discutió confluir con otros espacios como la Asamblea de AIPO que se realiza todos los jueves en Banmujer (Urdaneta y Fuerzas Armadas), donde se planteará que participen también de la acción del próximo martes.

Te puede interesar: Se realizó la asamblea “voces estudiantiles” sobre la situación política del país