“La Nueva Provincia y otros medios, por sus contactos con la Policía y la Justicia, tienen mucha información antes que las víctimas”, repudió Leandro Aparicio, abogado de la familia del joven desaparecido desde el 30 de abril.

Daniel Satur @saturnetroc
Viernes 10 de julio de 2020 14:57
Este viernes el sitio La Brújula 24 de Bahía Blanca difundió una foto que, al menos hasta donde sabe la querella, no ha sido volcada aún al expediente que se tramita en el Juzgado Federal 2 de esa ciudad bonaerense por “desaparición forzada” en perjuicio del joven Facundo Astudillo Castro.
Ese sitio, parte del grupo mediático del tristemente célebre La Nueva Provincia, difundió una imagen en la que se ve a Facundo de espaldas sobre un patrullero y junto a un oficial de la Policía Bonaerense. Es la foto que ilustra esta nota (publicada solo después de consultar sobre el tema a la querella).
Según la versión policial que difundió La Brújula 24, levantada a su vez por otros medios locales, la imagen se habría registrado cuando Astudillo Castro fue retenido por la Policía a media mañana del 30 de abril, día en que el joven se comunicó por última vez con su familia.
Seguí toda la cobertura del caso de la desaparición de Facundo Astudillo Castro
Seguí toda la cobertura del caso de la desaparición de Facundo Astudillo Castro
Poco después medios nacionales como Infobae replicarían la versión surgida de algún centro de información policial, pero cambiando algunos datos. “La trama alrededor de la desaparición de Facundo Astudillo Castro (...) comienza a tomar forma con la Policía Bonarense en el eje de las sospechas con el destacamento de la zona de Mayor Buratovich, con policías destinados a esa dependencia supuestamente le labraron un acta el 29 de abril por violar la cuarentena tras salir a dedo de su casa”.
La foto en cuestión, dice Infobae, es “atribuida a ese control” del 29 y no del 30. Se ve que los voceros policiales no se pusieron del todo de acuerdo. En lo que sí coinciden todos es en que el móvil 23360 de la fotografía, una camioneta Toyota Hilux, es la misma que fue secuestrada anteayer por orden de la jueza federal María Gabriela Marrón, junto a otros elementos de interés para la investigación.
Al leer los artículos de los medios de Bahía Blanca y ver la foto de su hijo publicada, Cristina Castro posteó en sus redes sociales: “Y me sigo preguntando cómo puede ser que La Brújula y La Nueva tengan tanta información. Esta foto la pedí hace más de 27 días. Dijeron que ya no estaba, que se había borrado”
Consultado por este medio, el abogado de la familia de Facundo, Leandro Aparicio, confirmó que, pese a haber sido pedida hace un mes por la querella, desconocían la foto hasta que trascendió en los medios. E incluso dio una explicación. “Acá están La Nueva Provincia y La Brújula, que son propiedad de un testaferro de (Hugo) Moyano, y son los que tienen conexiones con la Policía y con la Justicia, y son quienes tienen mucha información sobre los casos antes que las propias víctimas”, dijo Aparicio.
Leé también La Nueva Provincia: los dueños cambian, la impunidad queda
Leé también La Nueva Provincia: los dueños cambian, la impunidad queda
Pero se ve que la Policía no quiso “agraciar” con “primicias” solo a La Brújula 24. Si bien la foto en ese sitio y su reproducción en Infobae y otros medios del país lleva la marca de agua perteneciente al sitio bahiense, otros medios difundieron la imagen sin la marca de agua, es decir que de alguna u otra forma accedieron al original.
Algunos de esos medios, vale mencionar, hasta la semana pasada prácticamente no hablaban del caso, pese a llevar Facundo dos meses desaparecido, y solo comenzaron a “preocuparse” por el paradero del joven cuando Sergio Berni comenzó a hablar del tema (para justificar su propio silencio e inacción y para “salvar el pellejo” de la Bonaerense) y cuando la madre pudo ser entrevistada a comienzos de esta semana por varios medios de alcance nacional.
Infobae reconoce que “la investigación se maneja en un estricto hermetismo” y que “a pesar de repetidas consultas, se desconoce si existen otras hipótesis o si la Justicia federal considera a Facundo vivo o muerto”. En ese marco, se refuerza la idea de que la publicación, casi en simultáneo, de la foto por parte de diversos medios bahienses y nacionales fue casi “a pedido” de la propia Policía.
Los mismos medios afirman que la publicación de esa foto causó una ingrata sorpresa en la querella, que la vio en portales antes de tomar contacto con ella en el expediente. Pero una cosa es la sorpresa y otra que les resulte extraño.
“Esto nos pasa en todos los casos que tenemos, como el caso de Katherine Moscoso”, dijo Aparicio a este diario. “Me gustaría que algún día muchos de esos medios, que se muestran tan ‘sensibles’ con los casos que están ‘de moda’, se ocupen también de casos como el de Katherine y tantos otros”, agregó el abogado con indignación.

Daniel Satur
Nació en La Plata en 1975. Trabajó en diferentes oficios (tornero, librero, técnico de TV por cable, tapicero y vendedor de varias cosas, desde planes de salud a pastelitos calientes). Estudió periodismo en la UNLP. Ejerce el violento oficio como editor y cronista de La Izquierda Diario. Milita hace más de dos décadas en el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) | IG @saturdaniel X @saturnetroc