Combate a la delincuencia, incremento de policía y militares en la capital; avance del IMSS Bienestar y más en la mañanera.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 17 de mayo de 2022
En la conferencia de prensa del día de hoy, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, junto al secretario de la defensa, Luis Crescencio Sandoval aseguraron que en la capital todos los delitos van a la baja, Sheinbaum inclusive dijo que la CDMX es “una de las ciudades más seguras del mundo”, pues no cuenta con ninguno de los 35 municipios más peligrosos del país.
Sin embargo, que la capital no sea una de las ciudades más peligrosas del país, lejos está de significar que es una de las más seguras a nivel mundial.
El Secretario de la Defensa destacó la presencia de las Fuerzas Armadas, de elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Marina que de conjunto suman en la ciudad capitalina un operativo de 89,344.
Entre la Policía de la S.S.C., de la Policía Auxiliar y de la Policía Preventiva, la ciudad cuenta con un operativo de 80,633. Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, en ese orden, son las delegaciones con mayor presencia policial.
De esta forma el gobierno continúa con un despliegue policial y de fuerzas armadas sin parangón alguno, justificado a través del combate a la delincuencia, pero que de fondo apunta a incrementar el control del territorio particularmente en las zonas estratégicas de la ciudad como lo es el centro de la ciudad. Sin embargo, es bien sabido que la colusión de la policía con las redes de trata y el crimen organizada está al orden del día
Zoé Robledo anunció los avances del Plan de Salud para el Bienestar en San Luis Potosí donde ya se realizó el diagnóstico, mismo que arrojó que en la entidad hay 303 unidades de primer nivel, 13 de segundo nivel y dos de tercer nivel.
Además el secretario destacó que en Nayarit ya comenzó a operar el programa, sobre el programa en Tlaxcala hizo mención de la regularización de los trabajadores de salud y por último dijo que en Colima se está por avanzar con el IMSS Bienestar.
La implementación del programa del IMSS Bienestar se está dando en el marco de protestas en distintos estados por parte del personal de salud, como fue el caso de Tlaxcala el viernes pasado donde los trabajadores protestaron por el cumplimiento de sus prestaciones plasmadas en el Contrato Colectivo de Trabajo.
López Obrador informó que el gobierno federal participará de la investigación por el caso de Debanhi Escobar como lo pidieron los familiares. Respecto a las filtraciones de información por los medios, el presidente dijo que “es inmoral lo que se hace de traficar con el dolor de la gente y de sacar provecho noticioso de asuntos que causan mucho dolor”. Sin embargo, nada dijo de las irregularidades en la investigación por parte de las autoridades del estado.
Sobre la reunión que el día de mañana mantendrá el presidente con funcionarios estadounidenses para hablar sobre la Cumbre de las Américas, aseguró que pase lo que pase se mantendrá la relación de “amistad y de respeto”. Posteriormente agregó que si no coinciden en el tema de la cumbre, de ninguna manera puede pensarse que habrá una ruptura con EEUU