×
×
Red Internacional
lid bot

POLITICA. La CEP, ¿hacia un frente anti-Piñera?

Los resultados de la encuesta CEP obligaron a un énfasis en la campaña de Guillier que tensionará todas las candidaturas. La novedosa importancia de las elecciones parlamentarias.

Lunes 4 de septiembre de 2017

Después de los resultados de la nueva encuesta CEP, todos los candidatos coincidieron en que nadie tiene la elección presidencial ganada, que se pasaría a segunda vuelta y que será “voto a voto”.

Guillier y Goic se mantuvieron estables. ME-O sigue abajo y clamando porque lo escuchen. Beatriz Sánchez y el FA apareció como lo más perjudicado, cayendo verticalmente sus figuras mejor evaluadas y que habían sido la gran novedad, los diputados Giorgio Jackson y Gabriel Boric.

Estos últimos cuatro candidatos tuvieron otra coincidencia: todos reforzaron su discurso anti-Piñera. Guillier le dio una proyección mayor con el slogan “el presidente de la gente”, y el llamado a frenar a las “fuerzas conservadoras”, que le permitiría atraer los votos del Frente Amplio y de una parte de la DC para una segunda vuelta, en un frente anti-Piñera, de compleja confección.

Aunque tiene pendiente un despliegue que no termina de despegar, es un mensaje que tensionará a la DC, menos, y al Frente Amplio, más, hacia la segunda vuelta, y que dependerá, sobre todo, del resultado de las elecciones parlamentarias, y la fuerza negociadora de cada partido y coalición.

Tal vez por primera vez en mucho tiempo, las elecciones parlamentarias tengan tanta o más importancia que las presidenciales, porque en la crisis de los partidos, y en su distancia con las demandas del pueblo trabajador, lo que pareciera estar prevaleciendo es la capacidad de negociación de cada cual.