×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. ¿La CGT acéfala? Palazzo dijo que la debe conducir “alguien que haya confrontado a Macri”

Sin querer, el dirigente bancario ha metido en un brete al sindicalismo peronista. Asesores de la central obrera intentan buscar un candidato, pero los archivos los matan.

Ulises Valdez @CLAVe

Viernes 4 de octubre de 2019 13:05

El mundo sindical comenzó a retomar un poco de actividad en los últimos días. Luego de abocarse a la campaña del Frente de Todos, se activaron los celulares del consejo directivo.

El primer tema en discusión fue el anuncio de Hugo Yasky de que la CTA de los Trabajadores vuelva a integrar la CGT. La intención ya generó algunos debates. Los “gordos” no tienen ganas de hacerles espacio en el edificio de Azopardo. Del otro lado, muchos docentes y estatales no entienden qué cambió en la crítica al “sindicalismo empresarial y cómplice” que había dado origen a la ruptura.

Luego fue el paro de los pilotos de Aerolíneas que piden una recomposición salarial. Recibieron un 22% y la inflación fue de casa. Ergo, piden recuperar lo perdido. Sin embargo el candidato de la CGT, Alberto Fernández, volvió a pedirles que no tomen medidas de fuerza y levanten el paro. Por ahora los pilotos lo mantienen.

Más tarde fue la confesión alegre de Antonio Caló: “Macri tendría que venir a agradecer a la CGT nuestro aporte a la gobernabilidad”. Parece innecesaria tanta honestidad brutal.

Pero la semana la cerró la declaración de uno de los referentes de la Corriente Federal, el bancario Sergio Palazzo. En una entrevista en Futurock apoyó la unidad con la CTA porque "sin dudas es necesaria esta unión del movimiento sindical para que los trabajadores recuperen lo que perdieron durante el gobierno de Macri". Pero además agregó: "El próximo conductor de la CGT debería ser alguien que haya confrontado a Macri".

Cri cri.

Uno trata de pensar quien realmente ha confrontado con Macri. No con declaraciones altisonantes, ni desfiles ni paros para descomprimir. Sino que efectivamente haya luchado para enfrentar cada uno de los ataques de los últimos 4 años. Los despidos, la pérdida del salario real, la reforma previsional y el empobrecimiento de la clase trabajadora, sobre todo de la que no tiene la suerte de estar sindicalizada en los grandes gremios. Que haya intentado desplegar toda la fuerza de sus gremios y su capacidad para paralizar la economía para defender no solo el salario y empleo sino rechazar el saqueo del país, con el endeudamiento, la fuga de capitales, la entrega al FMI.

No quiere decir que no haya habido distintas actitudes, distintas “formas” e incluso agrupamientos dentro de la CGT. Pero esencialmente todos eligieron no enfrentar el ajuste. Han sido cómplices, de distintas maneras, de la situación de millones de trabajadores y trabajadoras.

Si el criterio de Palazzo se impone, la CGT va a quedar acéfala.

Pero además habría que avisarle que el próximo que gobierne será posiblemente Alberto Fernández. Habría que elegir un secretario general, o una, que vaya a conducir las peleas que vienen, porque seguramente seguirá el ajuste y el pacto con el FMI. Es más: tendría que ser elegido en un congreso de delegados de base de todo el movimiento obrero, ocupado y desocupado, y no entre cuatro paredes.

Pero ya sería pedirles mucho.