Será sin movilización. Lo anunció el triunvirato después de reunión de Consejo Directivo de la CGT y tras la crisis de la marcha de la semana pasada cuando una multitud exigió paro general y terminó en incidentes al negarse el triunvirato a poner la fecha.
Jueves 16 de marzo de 2017 15:14
Tras la crisis en la que terminó la marcha de la semana pasada, cuando una multitud le exigió paro general a la CGT, pero ésta se negó a poner la fecha, en el día de hoy, después de la reunión de Consejo Directivo de la central, el triunvirato de Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña anunció un paro nacional de 24 horas para el 6 de abril. El mismo será sin movilización. "Nos quedaremos en nuestras casas", señaló Acuña.
Los mismos dirigentes de la CGT "confesaron", al hacer hoy el anuncio, la tregua que le vienen dando al macrismo, al admitir que vienen actuando con "prudencia" y "responsabilidad". Si para los dirigentes el premio por tanta cautela fue el manejo millonario de la caja de las obras sociales que el macrismo les otorgó, para los trabajadores, en más de un año de macrismo, esa misma tregua ha significado más de 200.000 despidos, suspensiones, una escalada inflacionaria, tarifazos, represión y flexibilización laboral.
Juan Carlos Schmid afirmó que el paro nacional es producto de la movilización de la semana pasada, que significó "una formidable demostración de descontento popular. Hay un malestar generalizado en amplias capas de la población, que la CGT intenta interpretar".
Por su parte, Carlos Acuña pidió que el gobierno de Mauricio Macri "escuche y recapacite" porque "los trabajadores durante 15 meses pusieron el hombro, y el gobierno lo único que hizo fue aumentar las tarifas". A la vez, dijo que "esta CGT quiere llevar el apoyo solidario a todos los gremios, fundamentalmente a los gremios docentes, que hoy están en lucha por la dignidad de su salario". Una afirmación cínica, dado que falta casi un mes para el paro general, mientras que los docentes, al igual que todos los que están luchando contra despidos o por el salario, necesitan el apoyo hoy mismo para triunfar.
Como había anticipado Claudio Dellecarbonara en La Izquierda Diario, "si finalmente convocan a un paro para principios de abril, buscarán que sea una acción totalmente aislada. El único objetivo: descomprimir la bronca que hay entre los trabajadores. Y como intentaron hacer en la movilización del 7 de marzo, querrán poner como parte de los reclamos obreros la ´defensa de la industria nacional´, o sea de los mismos empresarios que son hoy responsables de miles de despidos y ataques a las condiciones de trabajo. O a los políticos patronales ´de oposición´, como las figuras del FpV-PJ o el Frente Renovador, que han acompañado el ajuste votando muchas de las leyes de Macri. Pero que además donde gobiernan hacen lo mismo. ¿O qué diferencia hay entre lo que hace Alicia Kirchner con los docentes que lo que hace Vidal?".
Al mismo tiempo, el dirigente de los trabajadores del subte y del PTS concluyó que "por eso no alcanza con un paro dominguero y aislado. Necesitamos un paro general activo, con movilizaciones a los centros del poder político de todo el país. Necesitamos un plan de lucha. Necesitamos asambleas en cada lugar de trabajo, para votar esas medidas y el pliego que contenga todos los reclamos de la clase trabajadora (...) Que se prohíban los despidos y se reincorpore de todos los trabajadores que han quedado en la calle. Que no le pongan techo al salario, como luchan las docentes. Que se repartan las horas de trabajo sin reducción del salario, para terminar con el desempleo y la superexplotación. Que se termine la tercerización y la precarización que quieren imponer en los convenios colectivos. Queremos vivienda, salud y educación pública y de calidad para todo el pueblo".
El Paro General tiene que ser con una movilización masiva a Plaza de Mayo q multiplique a los centenares de miles q ya salieron a las calles
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) 16 de marzo de 2017
Desde las bases hay q imponer a la CGT q el Paro General sea inicio d un plan d lucha d toda l clase trabajadora contra el ajuste d Macri
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) 16 de marzo de 2017
El Paro General tiene que ser con movilización a Plaza de Mayo y parte de un plan de lucha por el salario y contra los despidos
— Christian Castillo (@chipicastillo) 16 de marzo de 2017