Hoy se reunió el Consejo Directivo, con algunas ausencias importantes. Como en otras ocasiones, diagnosticaron ajuste pero aseguraron que “no se habló de paro” en la reunión.
Miércoles 31 de enero de 2018 19:06

Esta tarde se reunió, tal como estaba anunciado, el Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo. En la reunión participaron 27 de los 35 integrantes del máximo organismo de la central. Hubo notables ausencias, entre ellas Daer (Sanidad), Cavalieri (Comercio), Rodríguez (UPCN), Lingieri (Obras Sanitarias) y Martínez (UOCRA).
El encuentro venía siendo motorizado, desde hace algunos días, por los sectores que siguen a Hugo Moyano y a Luis Barrionuevo, y ocupan dos lugares en el cuestionado triunvirato. Justamente fueron Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña los que brindaron la conferencia de prensa, junto a Sandra Maiorano (Médicos).
Como ya es costumbre, los voceros cegetistas hicieron un diagnóstico “crítico” de la situación del país. Además de los despidos en el sector estatal, destacaron la difícil situación que se vive en la Patagonia.
También se refirieron a la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores, y jubilados, con las últimas medidas del gobierno.
Sin embargo, ante esa crítica situación, los triunviros se limitaron a anunciar un abstracto apoyo a los conflictos en curso, y a confirmar la participación de la CGT en la movilización del 22 de febrero. La misma, recordemos, fue anunciada por Camioneros esta semana. De la misma participarían además las CTA, la Corriente Federal y movimientos sociales.
Ante la pregunta de varios medios sobre la posibilidad de un paro, ante la situación que describían, Schmid aseguró que esa posibilidad no se había discutido en la reunión del Consejo.
Schmid reconoció matices con Daer y los directivos ausentes, aunque en ese punto habría unanimidad.
A pesar de la cantidad de despidos que recorren desde los ingenios azucareros del Norte hasta los mineros y petroleros de la Patagonia, pasando por Fanazul, Posadas y otros miles de estatales, ningún dirigente de la CGT propuso realizar una medida de fuerza a la altura del ataque.
Ampliaremos.