×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. La CGT suspendió el paro que no había convocado por un bono que no alcanza

El acuerdo, anunciado por Héctor Daer y Carlos Acuña tras una reunión con Dante Sica, es por $5.000, aunque no se confirmó si es "universal y obligatorio". También anunciaron un "pacto antidespidos" poco serio.

Martes 6 de noviembre de 2018 15:53

La CGT, empresarios y el ministro de Producción, Dante Sica, mantuvieron este martes una reunión en la cual acordaron el pago de un bono de fin de año de $ 5.000 a pagar en dos cuotas, la primera en este mes de noviembre y la segunda en enero del año que viene. A cambio, la dirigencia sindical aceptó no realizar ninguna medida de fuerza.

El anunció fue realizado por Héctor Daer y Carlos Acuña, los dos triunviros que quedaron a cargo de la central sindical.

Sin embargo, nadie conoce la "letra chica" del acuerdo, ni siquiera los negociadores de la CGT. "Esperemos que mañana tengamos el decreto con la letra chica para analizarlo este jueves en la reunión del Consejo Directivo de la CGT", dijo Daer. O sea que no se descartan sorpresas. No es lo mismo si el decreto es obligatorio o universal o queda librado a la voluntad de algunas cámaras o la capacidad de negociación de cada gremio.

Seguramente no debe hacer sido ningún sacrificio para ambos resignar una vez más la realización de un nuevo paro en rechazo a la política económica del Gobierno nacional que está impactando de manera brutal en el bolsillo de los trabajadores.

Un bono de $ 5.000 que se terminará de cobrar en enero del año que viene, cuando quizás la inflación del 2018 haya alcanzado o superado el 50 %, parece suficiente para Daer y Acuña.

Vale recordar que hace días la Junta Interna de delegados de ATE-Indec estimó que el salario debe ser como mínimo de $ 35.336,50.

A su vez, los trabajadores de la Junta Interna de ATE-Indec informaron que la inflación acumulada entre noviembre del 2015 hasta septiembre de este año fue del 139 %, lo cual implicó una pérdida de poder adquisitivo en el mismo período del 19,6 %.

Frente a este panorama, la CGT actúa de manera escandalosa y permite que al Gobierno nacional siga con su plan de ajuste.

Otro tema en discusión fue el desempleo, según confiaron algunos de los presentes. La CGT habló de un "pacto antidespidos", pero lo que se habría acordado es que el Gobierno saque una resolución administrativa para que si una empresa va a despedir tiene que "pasar" por las secretaría de Trabajo y allí será convocado el sindicato. Como para quedarse tranquilo... Además, un pacto similar al que se firmó hace dos años y no frenó un solo despido.

La izquierda y los sectores combativos del movimiento obrero reclaman paro y movilización para enfrentar el Presupuesto del ajuste que se discutirá en los próximos días en el Senado, para que cesen los despidos y se reabran las paritarias.

Te puede interesar: Presupuesto 2019: el clasismo redobla su campaña hacia la votación en el Senado