×
×
Red Internacional
lid bot

Solidaridad Obrera. La CNTE apoya la Asamblea de Profesores de Asignatura de la UACM

La Asamblea Nacional Representativa (ANR) de la CNTE, ha expresado su solidaridad con los profesores de asignatura de la UACM ante la precarización laboral, que ya es un común denominador entre los docentes de educación superior.

Jueves 30 de enero de 2020

1 / 1

La ANR, máximo órgano de dirección de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sesionó este sábado 25 de enero en las instalaciones de la sección 9 del sindicato. Este órgano de la CNTE aglutina delegados y representantes de toda la república mexicana donde dicha corriente sindical tiene presencia, al evento acudió una delegación de miembros de la Asamblea de Profesores de Asignatura de la UACM en Lucha.

Dicha invitación fue posible gracias a que el 22 de enero profesores de asignatura fueron a la presentación del libro, La primavera magisterial, de Luis Hernández Navarro. Ahí, el maestro de educación básica, Gonzalo Villagrán, referente de la CNTE en Iztapalapa y despedido por la Reforma Educativa del sexenio anterior, recomendó a los profes de la UACM, que asistieran a la ANR para pedir solidaridad y así fue.

La Coordinadora incorporó dentro de sus resoluciones la lucha de los profesores de asignatura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). Es decir, se comprometieron a retomar la problemática de los docentes precarizados en el marco de la constante e incansable lucha que las bases del sector magisterial ha dado por defender la educación pública a nivel básico y por conquistar mejores condiciones laborales.

Allí se juntaron decenas de firmas, se recibió el cálido apoyo de educadores de todo el país, como muestra de la solidaridad de los distintos sectores, con lo cual los profesores de asignatura se sienten muy agradecidos, al igual que con los sindicatos universitarios y otros sectores en lucha ya se han sumado.

Por ello se convoca a todas las organizaciones a sumar fuerzas para arrancar a la Estado y a las autoridades lo que les han negado a los trabajadores.

Retomando la experiencia reciente en Michoacán, en la cual la CNTE marchó junto a docentes universitarios en huelga y educación media superior este martes 28 de enero, es necesaria la unidad de los trabajadores del sector educativo. Hay que salir a combatir la reducción de presupuesto, la falta de pagos, los despidos y las malas condiciones laborales en las instituciones de educación superior. Denunciando la falta de respuesta por parte de las autoridades y mostrando que la unidad y la movilización es el camino para vencer.

Te puede interesar: Michoacán: Marchan docentes universitarios en huelga y maestros de la CNTE