×
×
Red Internacional
lid bot

REPRESIÓN CDMX. “La CNTE no se rinde”: conferencia de prensa después del desalojo

Diferentes organizaciones sociales, de estudiantes, normalistas y de trabajadores asistieron a la conferencia de prensa que dio la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación después del desalojo.

Viernes 20 de mayo de 2016

Los representantes de diferentes secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) repudiaron enérgicamente el desalojo durante esta madrugada del viernes, con la presencia de varias organizaciones sociales y de trabajadores.

Durante esta conferencia de prensa hablaron Reyes Ramos de la sección de Guerrero, representantes de la Sección 7 de Chiapas, Rubén Núñez Ginez por la sección 22 de Oaxaca y Enrique Enríquez por la Sección 9.

Mencionaron las condiciones del operativo de desalojo y han declarado que van hacer el llamado a fortalecer el plantón en la Ciudad de México a partir del próximo lunes, además de continuar con las convocatorias de movilizaciones.

Núñez Ginez destacó en su intervención el tipo de evaluación que se necesita dentro del sector educativo. Mencionó que el modelo de las evaluaciones estandarizadas que propone Aurelio Nuño y las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), deben de emanar de las propias escuelas.

Por su parte, Enrique Enríquez destacó que dentro de las demandas y exigencias de la CNTE, continúa la lucha por echar abajo el ataque y reforma laboral que se viene implementando, además de la exigencia de que “Nuño se vaya” remarcó.

Otros elementos que señalaron los representantes de la CNTE, fue la exigencia del diálogo con las autoridades de la SEP para presentar su propuesta educativa. “Frente a lo que vienen diciendo las autoridades, nosotros hemos venido tratando durante meses de presentar un documento en donde desarrollamos la contra propuesta educativa” mencionaron frente a los medios.

Tomó la palabra también un electricista del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) como parte de la Nueva Central de Trabajadores, para plantear la solidaridad frente al desalojo y señalando la exigencia de los maestros sobre la inmediata instalación de mesa de diálogo.

Finalmente, los maestros dijeron que Aurelio Nuño no sabía contar, ya que no son 3,119 maestros a los que se dice que va a despedir, sino muchos más los que vienen protagonizando masivas movilizaciones en todo el país, mismas que continuarán.

Sobre la agenda de la siguiente semana, Enrique Enríquez mencionó que se esperan movilizaciones desde el miércoles, el día jueves van a acompañar la movilización a un nuevo mes de la masacre de Ayotzinapa y para el viernes convocarán a una marcha nacional popular.

Hicieron el llamado también a estar alerta, ya que la Secretaría de Seguridad Pública mantiene acordonado el nuevo plantón frente a las instalaciones de la SEP.