El secretario general de la CTA kirchnerista, Hugo Yasky, junto con otros dirigentes sindicales como Norberto “Beto” Pianelli de la AGTSyP, se reunieron y dieron su apoyo a Aníbal Fernandez y Martín Sabbatella, una de las fórmulas del FpV para las PASO de agosto. Desde la lista del Frente de Izquierda que encabeza Nicolás del Caño salieron con fuertes críticas: “Nosotros no nos juntamos con los asesinos de Kosteki y Santillán”.

Federico Puy Docente | Secretario de Prensa Ademys
Miércoles 22 de julio de 2015
Según informaron, “la conducción nacional de la CTA vino a expresar el apoyo a la fórmula que encabezan Aníbal Fernández y Martín Sabbatella para garantizar el triunfo del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires y también el triunfo a nivel nacional”, señaló el titular de la CTA Hugo Yasky. “Creemos que la trayectoria, tanto de Aníbal como de Martín, es garantía de continuidad de una construcción que incorpora a distintos sectores del peronismo y a todas las fuerzas que han se sumaron a este proceso transformador, como el espacio que lidera Martín”, agregó el secretario general.
Según el comunicado, además de Yasky, estuvieron presentes en la reunión con Fernández y Sabbatella, los dirigentes Estela Díaz, Rafael Mella, Daniel Aversa, Pedro Wasiejko, Gastón Balcedo, Carlos Girotti, Eduardo Terraneo, José Urrelli, Adolfo Barja, Gustavo Rollandi, Eduardo Pereyra, Roberto Pianelli y Andrés Larisgoitia. En la fotografía del encuentro también se encuentra Beto Pianelli, secretario general de la AGTSyP (subte).
El apoyo de la CTA a la fórmula Aníbal - Sabbatella se suma al ya brindado, entre otros, por parte de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) y el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina.
Duros cruces desde el Frente de Izquierda
Hugo Yasky anunció vía Twitter, además del apoyo a Aníbal Fernández, el apoyo también a Daniel Scioli. Publicó: “Tanto Aníbal Fernández como Martín Sabbatella son los mejores representantes del proceso iniciado el 25 de mayo de 2003”, y luego agregó: “Así como Daniel Scioli y Carlos Zannini son la mejor expresión a nivel nacional del kirchnerismo”.
La lista del Frente de Izquierda 1-A, encabezada por Nicolás del Caño y Myriam Bregman, salió al cruce con fuertes críticas a los sindicalistas que dieron su apoyo a Fernández. Claudio Dellecarbonara, miembro del secretariado ejecutivo de la AGTSyP y primer candidato al ParlaSur nacional dijo: “No sabemos en nombre de quién fueron a brindar su apoyo, porque en los sindicatos que hacen mención no hubo ninguna discusión. Lo que nos llama la atención es que se junten con Aníbal Fernández, responsable de la Masacre de Avellaneda donde asesinaron a los compañeros Kosteki y Santillán. Están por mal camino”.
Parece ser que los cargos obtenidos en las listas del Frente para la Victoria hicieron olvidar el prontuario de estos dos candidatos. Aníbal Fernández, hoy el principal precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por el FpV, en el momento del asesinato de Dario Kosteki y Maximiliano Santillan era nada más ni nada menos que el Secretario General de la presidencia del gobierno de Duhalde. Está entre los funcionarios denunciados por haber armado el plan criminal que terminó sus vidas, junto con Felipe Solá (candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por el massismo), Juanjo Álvarez (jefe de campaña también de Massa), Atanasoff y Soria, exjefe de la SIDE.
Su papel además incluyó seguir sosteniendo la tesis del gobierno (guerra entre piqueteros), que se cayó a pedazos ni bien conocida la versión de los que estuvimos en el Puente y de los fotógrafos que entregaron su material para poner luz sobre estas mentiras. Si esto no fuera suficiente, también podemos recordar cuando, luego del asesinato de Mariano Ferreyra, declaró que la Policía Federal “hizo lo que tenía que hacer”, es decir, liberar la zona para que la patota de la Unión Ferroviaria actuara, hecho probado en la causa.
Dos veredas, dos causas
Las listas de Nicolás del Caño, que buscan renovar y fortalecer el Frente de Izquierda, están repletas de luchadores contra la represión y la impunidad y de trabajadores combativos de diferentes gremios. Solo en CABA, Claudio Dellecarbonara minoría en la AGTSyP encabeza la fórmula para el ParlaSur, y Victoria Moyano, nieta restituida, encabeza la lista de diputados nacionales. Además nuestas listas están compuestas por más de trece trabajadores del subte, docentes candidatos que han realizado una histórica elección ingresando como Congresales en UTE, trabajadoras de la Junta Interna de ATE Indec que pelean contra las patotas y la intervención del gobierno.
En la Provincia de Buenos Aires, son decenas los trabajadores de FATE del gremio del Neumático que son candidatos en nuestras listas.
La vereda de los trabajadores combativos, de la lista del Frente de Izquierda, que vamos a pelear por la independencia política de los trabajadores y para fortalecer la lucha por recuperar nuestros sindicatos.

Federico Puy
Docente | Secretario de Prensa Ademys