El centro de estudios CIFRA, impulsado por la CTA oficialista, evalúa que durante 2014 los salarios perderán 7%.
Esteban Mercatante @EMercatante
Jueves 4 de septiembre de 2014
No es sólo cosa de opositores. El centro de estudios CIFRA, que impulsa la CTA oficialista conducida por Hugo Yasky, señala que este año los salarios concluirán con un fuerte deterioro en su poder adquisitivo, y lo mismo ocurrirá con las jubilaciones.
Según el informe de Coyuntura n° 16 de este centro, “la aceleración del ritmo inflacionario desde mediados de 2013, con mayor intensidad en el último trimestre de ese año y el primero del 2014, impactaron en el salario generando una caída interanual del 1,7% y 7,7% respectivamente”. La caída del primer trimestre de 2014 se explicaría centralmente por el importante incremento de precios luego de la devaluación de enero.
Para las jubilaciones, CIFRA estima que con el aumento de 17,2% de este mes, en el año acumularán una caída de 17,2%.
Para CIFRA, la inflación tiene sus raíces en dos componentes: el cambiario, resultado de la que acumuló la moneda entre fines de 2013 y enero de 2014 (y que se volvió a mover hacia la depreciación en Agosto); y el “oligopólico”, producto del accionar de “formadores de precios que buscaron apropiarse de ganancias extraordinarias”. Aunque el estudio no lo admita, los resultados que presenta confirman lo que era esperable: la canasta acotada de Precios Cuidados (que incluye además a varios “formadores de precios”) no permitió moderar el deterioro del poder adquisitivo.