×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. La CTA y el moyanismo paran y marchan este jueves

En una conferencia de prensa en la sede de la CTA Yasky, Micheli y Pablo Moyano dieron detalles de la jornada del jueves 14. Además plantearon su posición ante el inminente anuncio de la CGT.

Martes 12 de junio de 2018 14:13

En el mediodía de este martes se realizó una conferencia de prensa en la sede de la CTA en el barrio porteño de San Telmo. Los oradores fueron Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores), Pablo Micheli (CTA Autónoma), Pablo Moyano (Camioneros), Omar Plaini (Canillitas) y Sonia Alesso (CTERA). Estaban acompañados por otros referentes del sector como Roberto Baradel (Suteba), Eduardo López (UTE), Néstor Segovia y Roberto Pianelli (Subte), Daniel Catalano (ATE Ciudad), entre otros. O sea, algunos de los organizadores del 21F, aunque con la "notable" ausencia de la Corriente Federal.

En la conferencia confirmaron la convocatoria a un paro por parte de la CTA y sus gremios para este jueves 14, que será acompañado por una movilización que terminará con un acto en Plaza de Mayo a las 16 horas.

Camioneros ratificó el paro que realizará ese mismo día, y la participación en la movilización en el centro porteño. Además, Moyano y Plaini aseguraron que en la reunión de Consejo Directivo propondrán que la CGT pare este 19 de junio.

Críticas al ajuste

El encargado de abrir la conferencia fue Hugo Yasky, quien aseguró que la jornada es “para reclamar contra el ajuste que se va profundizar. Paritarias, despidos, pérdida de derechos, más recesión y más hambre. Ante esta realidad convocamos a esta jornada de lucha, en el marco de la unidad que queremos proyectar entre sindicatos y organizaciones sociales”.

Micheli aseguró que “el gobierno sigue un camino directo al precipicio, a profundizar la crisis y que la paguemos los que siempre fuimos variable de ajuste para los gobiernos neoliberales: los trabajadores, los jubilados y el pueblo”. El dirigente de la CTA Autónoma destacó el conflicto que se vive hoy en Chubut.

La secretaria general de CTERA Sonia Alesso tomó la palabra para anunciar que “las mujeres de las dos CTA vamos a estar con miles de mujeres este miércoles en el Congreso, a seguir el debate por la ley de interrupción voluntaria del embarazo”. Sin embargo no convocarán para el 13J también al paro, lo que permitiría la participación masiva de miles de docentes en esa jornada. Ese reclamo le vienen haciendo desde la oposición docente, y lo llevarán adelante en las seccionales opositoras que dirige el Frente Multicolor.

Te puede interesar: 13J: Que SUTEBA llame a parar para que decenas de miles se movilicen por el derecho al aborto

Finalmente, los dirigentes de la CTA coincidieron en que si la CGT convoca a un paro, la central también participará.

El camionero Pablo Moyano, a su turno, dijo que “nuestra organización ha convocado un paro de 24 horas, reclamando el 27% salarial, un bono de fin de año y el rechazo a modificaciones en el convenio”. Además aseguró que “el jueves no se va a mover ni una carretilla” y confirmó que “ese día vamos a acompañar la marcha que están convocando los compañeros de la CTA”.

Moyano además adelantó la posición que llevará su gremio y los aliados del moyanismo a la reunión cegetista de esta tarde. “En caso de convocar la CGT, vamos a pedir un paro urgente para el día 19 o 21 de junio”. Omar Plaini, que participará de esa reunión, dijo que “la situación del país no da para que hagamos un paro nacional, sino para que elaboremos un plan de lucha”.

Pero, ¿van a defender esa postura los gremios que se diferencian del triunvirato? ¿O continuarán siguiendo “con algún matiz” los ritmos que viene imponiendo la CGT en dos años de pacto con el gobierno? ¿Van a llevar adelante un plan de lucha serio o es solo quieren contener y capitalizar la bronca?

Te puede interesar: Son ellos o nosotros: necesitamos un paro nacional activo ya

Ante estos debates, el Movimiento de Agrupaciones Clasistas que impulsa el PTS en gremios de la CGT y la CTA, difundió este martes una declaración titulada “Ellos o nosotros, necesitamos un paro nacional activo ya”. Allí plantean que “es necesario hacer asambleas sobre todo en los sindicatos encuadrados dentro de las CTA, para parar y movilizar masivamente”. Además critica las dilaciones de la CGT y exige que “ya mismo tiene que llamar al paro nacional activo, no dominguero, como punto de partida de un plan de lucha que enfrentar el plan de Macri y el FMI”.

Este jueves marchará con estos reclamos y su propio programa obrero para enfrentar un nuevo saqueo al pueblo trabajador, y propone hacer un polo independiente del sindicalismo combativo.