×
×
Red Internacional
lid bot

Docentes. La Celeste de UTE y la Marcha Federal con los intendentes y empresarios

El día de hoy comienza la Marcha Federal impulsada por intendentes del PJ, empresarios y sindicatos conducidos por los K. “Vamos a volver” de la mano de los intendentes y gobernadores ajustadores.

Federico Puy

Federico Puy Docente | Secretario de Prensa Ademys

Miércoles 31 de agosto de 2016

El viernes 2 de septiembre, en el marco de un paro convocado por UTE (Unión de Trabajadores de la Educación) y su par Suteba de provincia de Buenos Aires, está convocada la Marcha Federal. La misma es convocada por distintas organizaciones sindicales – principalmente las dos CTA -, así como por cámaras empresarias tales como APYME, Central de Entidades Empresarias Nacionales, Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino, y organizaciones políticas como La Cámpora, Nuevo Encuentro, Kolina, Movimiento Evita, el MILES y otros.

Te puede interesar: Marcha Federal: el plan de Macri no se derrota con ajustadores del FpV y empresarios

Marcha Federal, que busca reeditar la movilización que bajo el mismo nombre se realizó en 1994 contra el gobierno de Carlos Saúl Menem. En los días previos a la marcha, Hugo Yasky se fotografió en la preparación con Jorge Capitanich, así como con intendentes y legisladores del PJ, quienes dieron su respaldo a la movilización.

La celeste y su “articulación popular” con empresarios e intendentes

El espacio ya tomó nombre político. Articulación popular es el sello que le dieron los organizadores de esta marcha. El documento que se leeráno deja lugar a dudas respecto de su objetivo político: usar el descontento popular con el ajuste para provecho del peronismo y los empresarios nacionales. Con ese fin, la convocatoria denuncia los padecimientos del pueblo trabajador bajo el gobierno de Macri – como los despidos, los tarifazos o la entrega nacional – para utilizarlos para la reconstrucción del peronismo en la oposición, sin mencionar que los gobernadores peronistas aplican el mismo ajuste en sus provincias.

En particular, como es costumbre en la historia de la celeste, no es raro que el documento no diga nada de la situación de los docentes en Santa Cruz que siguen peleando contra el ajuste de Alicia Kirchner o no diga nada de los docentes en Tierra del Fuego, con Rosana Bertone en que efectivizó en estos días el desafuero sindical del Secretario General del Gremio docente de Tierra del Fuego Catena del SUTEF. Tanto Macri como Bertone proponen la suba de la edad jubilatoria.
Asimismo, el documento apunta contra el pago a los fondos buitre y el carácter neoliberal del macrismo, pero oculta intencionalmente que eso fue posible gracias a los votos de la mayor parte del Frente para la Victoria en el Senado.

En vez de llamar a un plan de lucha nacional cuando volvimos del receso invernal (o en los primeros meses del año) cuando los docentes de más de 10 provincias entraron en conflicto por salario, llaman a esta marcha para fortalecer al peronismo, pensando electoralmente en el 2017. La celeste de UTE y Ctera este año y como siempre, reprobaron su conducción del sindicato dándole la espalda a todos los compañeros y compañeras, abrazándose con intendentes y empresarios, para intentar meter a los sindicatos docentes en la interna del peronismo.

Un recuerdo de la carpa blanca

Podríamos recordar y hacer una analogía con la Carpa Blanca de 1997. En ese entonces, la dirección de la Ctera tomaba una demanda democrática que era la pelea exigiendo más financiamiento, perfilando todo para llevar a los docentes al servicio de la oposición burguesa antimenemista, -incluso por el programa que levantaba-, que se empezaba a perfilar en ese momento, y que terminó en la Alianza, llamando a los docentes a "saber votar" en boca de Marta Maffei. Vale recordar que en los años ´90 la Marcha Federal terminó siendo funcional a la construcción de la Alianza de Fernando de la Rúa y Chacho Alvarez que terminó en la crisis del 2001.

Y por otro lado, porque quería sacar a los docentes de la "lucha de calles" que se daban en las provincias crónicamente y que podían empezar a empalmar con las respuestas obreras y populares que empezaban a darse contra el menemismo para llevarlos a una lucha representativa a través de los "ayunantes" y sin paros ni movilizaciones importantes. Nada mal actual del rol de Ctera con las provincias en conflicto.

La corriente 9 de Abril marchará con un polo independiente

Nadie puede creer que de la mano de los empresarios y los mismos dirigentes del peronismo que votan y aplican el ajuste se van a defender los intereses de los trabajadores.

Como la UTE convoca y llama al paro desde la 9 de Abril alentaremos el paro, exigiremos un plan de lucha y nos movilizaremos en un polo independiente. Esta misma pelea dimos en el último plenario de UTE, cuando había mucho menos información sobre el carácter de la marcha denunciando con nuestros delegados y congresales el carácter de esta movilización. Por esto iremos a la misma como parte de una columna independiente junto con Suteba combativos, para llevar este planteo político como lo han resuelto por ejemplo los Suteba La Matanza y Tigre.

La Corriente Nacional 9 de Abril viene realizando una gran campaña en cada escuela y en todas las provincias del país, proponiendo que es necesario la participación de todos los docentes desde cada escuela, decidiendo un plan de lucha, que es necesario exigir un paro activo nacional, con movilizaciones, solo así con el protagonismo de nuestros compañeros/as lograremos poner en movimiento la fuerza que necesitamos para enfrentar el ajuste del gobierno nacional y los gobiernos provinciales. Contra los despidos, por reapertura de paritarias y contra los tarifazos, para que la crisis la paguen los capitalistas.


Federico Puy

Docente | Secretario de Prensa Ademys

X