×
×
Red Internacional
lid bot

DESPIDO DE TRABAJADORES GASTRONOMICOS. La Chopería Bar Blanco de Rosario cerró sus puertas

Es el tradicional bar de Avenida Pellegrini, fundado por los mozos de la Chopería Blanco Hnos. Continúan los despidos y las rebajas salariales en el sector gastronómico.

Miércoles 20 de mayo de 2020 14:36

Foto: El Ciudadano

Esta semana los dueños del bar "de los mozos" cerraron argumentando que debido al parate económico consecuencia de la pandemia no pueden seguir sosteniendo el negocio. Previamente en la ciudad habían cerrado La Maltería y el bar Búho.

Te puede interesar: Empresa gastronómica deja a 15 familias en la calle en medio de la pandemia

La Chopería Bar Blanco de la ochava noroeste de Pellegrini y Alem fue puesta en pie por un grupo de mozos que trabajaba en la Chopería Blanco Hnos, hoy ubicada en la esquina opuesta. Existía un largo litigio por el nombre luego de que en 2009 el dueño mudara el negocio gastronómico de local y un grupo de trabajadores decidiera continuar con la gestión del bar. El bodegón original fue abierto en 1922 por la familia Blanco.

Según declaraciones de Sergio Ricupero, secretario general de La Uniónde Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómico de Rosario (Uthgra), el gremio había recibido denuncias "por pago de salarios" de los trabajadores de la Chopería Bar Blanco. Además aclaró que eran diez los trabajadores que estaban registrados como empleados, y que ahora quedarán desocupados en el difícil contexto de la cuarentena. A nivel local peligran 6.000 puestos de trabajo, según el dirigente de Uthgra.

Increíblemente Ricupero justificó la inacción del sindicato planteando que "en una situación como esta, con la Justicia y el Ministerio trabajando a media máquina, sin que los gremios podamos hacer asambleas, algunos empresarios aprovechan y se mandan chanchadas." Mientras los sindicatos como el de Gastronómicos o Pasteleros dejan pasar los ataques o directamente los acuerdan con las patronales, trabajadores de distintos sectores vienen organizándose mediante asambleas virtuales en todo el país para enfrentar los despidos, las suspensiones y los recortes de salario.