×
×
Red Internacional
lid bot

EUROPA XENOFOBIA. La Comisión Europea refuerza los controles a refugiados en Italia y Grecia

La Comisión Europea (CE) intimó a ambos países completar cuanto antes los centros de registro de las personas que llegan a sus territorios buscando refugio. La UE busca frenar la llegada de refugiados al norte de Europa.

Miércoles 10 de febrero de 2016

Foto: EFE/Orestis Panagiotou

"Grecia e Italia tienen que asegurar urgentemente que todos los centros de registro están operacionales", advirtió el comisario europeo de Migración, Dimitris Avramapoulos, en una rueda de prensa.

Avramopoulos también instó a Grecia a reforzar "el control en la parte helena de la frontera con la Antigua República Yugoslava de Macedonia" con el apoyo de la agencia europea de control de fronteras exteriores, Frontex.

En su informe sobre los avances de estos países y los que conforman los Balcanes Occidentales, la Comisión constata que Grecia solo tiene un centro de recepción de refugiados completamente operativo, en la isla de Lesbos, de los cinco a los que se había comprometido a crear.

"El trabajo está en marcha. El Gobierno griego ha pedido apoyo al ejército heleno para cumplir la meta de mediados de febrero", cuando deberían estar en marcha los cinco centros, recalcó la Comisión en una nota de prensa.

Según la CE, Atenas está "haciendo progresos en el funcionamiento de los centros de registro" y ha llevado a cabo los procedimientos necesarios para trasladar a la gente que desembarca a los mismos, mientras siguen funcionando "estructuras temporales cuando es posible" para la identificación y registro de los recién llegados.

Bruselas también destaca que el registro de las huellas dactilares de los refugiados ha aumentado notablemente en el país, al pasar del 8 % en septiembre al 78 % en enero.

En cuanto a la reubicación de las 66.400 personas en Grecia acordada por los Estados miembros, está avanzando "muy lentamente", aseguró. En realidad, tan solo 218 reubicaciones se han llevado a cabo por el momento.

Sin embargo, la Comisión avisa de que aún hay una "carencia" de plazas de recepción en Grecia -que cifra en 12.342 plazas- para llegar a las 50.000 a las que se comprometió el país.

También considera que los retornos de migrantes que no cumplían los requisitos para pedir asilo "siguen siendo insuficientes" frente a las 800.000 llegadas que se dieron en 2015, pese a haberse ejecutado 16.131 forzados y 3.460 voluntarios.

Por su parte, en Italia la instalación de los seis centros de recepción acordados está siendo lenta y solo hay dos de ellos completamente en marcha, en Lampedusa y Pozzallo, mientras se trabaja en otros dos y quedan aún otros dos pendientes de "decisiones" que deben tomarse antes del verano, según la CE.

La Comisión señala para el caso de Italia que las deportaciones son "insuficientes", ante la llegada de 160.000 personas a Italia el año pasado, durante el que se devolvió a 14.000 personas a sus países de manera forzosa.

Por otra parte, la CE también ha publicado su informe sobre los países por los que discurre la conocida como "ruta de los Balcanes” y señaló que solo se han creado la mitad de las 50.000 plazas de recepción de migrantes prometidas.

El objetivo de la Comisión Europa es frenar la cantidad de refugiados que llegan a los países del centro y norte de Europa, especialmente Alemania. Para esto, presionan a Grecia e Italia en la construcción de estos “centros de registro” para identificar a los refugiados, que solo podrían seguir viaje si son aceptados previamente por los países de destino. Al mismo tiempo, esos centros permitirán una más rápida “devolución” a sus países de origen. Es decir, fortalecer los controles en las fronteras sur de Europa.