La derecha, dirigida por el mismo Piñera, niegan la existencia de nuestras presas y presos políticos, niegan a quienes como nosotros salieron contra toda la herencia de la dictadura. La Convención puede y tiene que liberar a nuestros presos políticos, que junto a la movilización, ningún órgano del Estado le pueda negar sus prerrogativas e imponerle limites creados por esos mismos viejos partidos de los 30 años

Ricardo Rebolledo La Izquierda Diario
Jueves 3 de junio de 2021
Piñera lo dijo fuerte y claro en su última Cuenta Pública al Congreso, “en Chile no hay presos políticos”, y en seguida el resto de la derecha salió a repetir lo mismo por distintas vías, sus ministros, diputados, etc., niegan la existencia de quienes hoy están encerrados, muchos ni siquiera con condenas, que siguen bajo prisión preventiva, la mayoría hace más de un año, en juicios arreglados, con montajes de carabineros, con testimonios falsos. En Chile hay presos políticos, y podríamos partir de mas atrás, si tomamos la histórica lucha del pueblo mapuche, que hasta el día de hoy el Estado chileno le condena con los mismos métodos que hoy hace con los presos de la rebelión.
Te puede interesar: No hay que respetar el rayado de cancha del pacto por la paz a la Convención
Te puede interesar: No hay que respetar el rayado de cancha del pacto por la paz a la Convención
La fuerza de la movilización en las calles debe estar ahí en la Convención, para que sus mandatos sean obedecidos, como la libertad de nuestras presas y presos, que ningún órgano del Estado le ponga el pie encima, como desde ya lo intentaran desde el ejecutivo, el legislativo y especialmente el judicial, que defenderá con todo su podrido sistema de justicia, esa casta privilegiada en el Estado, elegidos a dedo entre los cuoteos de los partidos de los 30 años.
Por eso la primera medida debe ser la libertad de las y los presos políticos de la rebelión, no podemos dejar en manos de los poderes del Estado a nuestros luchadores, para que luego de eso, además sigan negándonos el resto de demandas que salimos a exigir en la rebelión. Quienes se nieguen son traidores a las demandas de la rebelión contra los 30 años.
Te puede interesar: Campaña internacional: Mil afiches por la libertad de las y los presos políticos
Te puede interesar: Campaña internacional: Mil afiches por la libertad de las y los presos políticos
Estos odiados partidos de los 30 años no pueden volver a interferir, ya quedo claro que nadie los quiere, que son apenas una sombra, pero que harán de todo porque nada cambie, incluso vestirse de amigos del pueblo, son adictos a la herencia de la dictadura, es su obra completada, se aferraran incluso al Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución, en el cual fijaron los limites de la Convención, irónicamente en la misma Constitución que busca ser reemplazada, en la Ley 21200, que niega los cambios en los acuerdos internacionales, claves en la matriz económica dependiente del país, así como las mismas sentencias de los tribunales en el caso de nuestros presos políticos.
Quieren que obedezcamos la misma Constitución de la dictadura que queremos destruir, y por la que las grandes mayorías votaron deshacerse.