×
×
Red Internacional
lid bot

Régimen Policíaco. La Coordinadora actualiza informe sobre la situación represiva en Jujuy

La Coordinadora contra la Represión y Criminalización de la Protesta de Jujuy actualizó, mediante un comunicado, la denuncia sobre los avances represivos y ataques a las libertades democráticas en Jujuy bajo el gobierno de Gerardo Morales. Exigen el cese de las causas y la derogación del Código Contravencional.
También expresó su solidaridad con las luchas de Neuquén, Catamarca y Misiones.

Viernes 16 de abril de 2021 13:07

En el día de hoy se publicó un nuevo parte de Prensa de la Coordinadora contra la Represión y Criminalización de la Protesta de Jujuy. El mismo actualiza las denuncias sobre ataques de parte del gobierno de Gerardo Morales y los gobiernos municipales, sobre distintos sectores de la provincia que están en lucha.

En su comunicado declaran "en lo que va del mes de abril hemos dado cuenta de distintas situaciones represivas y de vulneración de derechos democráticos elementales" entre las que se encuentran ataques y persecución a las vendedoras ambulantes de San Salvador de Jujuy, el amedrentamiento al abogado Héctor Huespe que representa a ambulantes y vecinas de Campo Verde; también la continuidad de la persecución sobre estos últimos y la represión a los municipales de El Talar que exigen su pase a planta permanente.

"Reafirmamos que estas situaciones no son hechos aislados, sino son más bien el accionar del gobierno contra todos los sectores en lucha y oposición al gobierno de Gerardo Morales" declaran en su comunicado.

Dos hechos más denuncian desde la Coordinadora, el brutal ataque a un Santiago, de 14, repartidor que mientras trabajaba fue golpeado por la policía de Palpalá y lleva más de 11 días internado; también el ataque transfóbico de San Pedro contra Yeni Méndez.

Exigen por esto la anulación inmediata de todas las causas y multas a las y los luchadores, así como la inmediata derogación del Código Contravencional, la herramienta predilecta del gobierno para perseguir a los sectores que luchan o se enfrentan al gobierno.

Desde la Coordinadora además expresaron su solidaridad con la lucha que llevan adelante las y los trabajadores de la salud de Neuquén que mantienen cortes y piquetes en conjunto con otros sectores de trabajadores en el marco de su lucha en defensa del salario y la salud pública. No fue ajeno su pronunciamiento contra la persecución, los allanamientos y la presencia de gendarmería en Andalgalá, Catamarca y en apoyo a las y los vecinos que "vienen enfrentando el avance de la megaminería y del proyecto Mara (ex Agua Rica), el cual sin licencia social y con aval de los gobierno esta tratando de instalarse."

"Repudiamos la criminalización de la protesta a integrantes de organizaciones sociales y sindicales quienes sufrieron una brutal represión en un corte de calle pacifico como parte de medidas de lucha en Misiones" también resaltaron.

Compartimos a continuación los textos completos:

Desde la Coordinadora contra la Represión y Criminalización de la Protesta de Jujuy seguimos denunciando el avance y profundización de las políticas represivas y de ataques a la libertad de expresión y el derecho a la protesta por parte del Gobierno de Gerardo Morales.

En lo que va del mes de abril hemos dado cuenta de distintas situaciones represivas y de vulneración de derechos democráticos elementales:

  •  Decomisos, persecución y amedrentamiento a vendedoras ambulantes por parte de la municipalidad de San Salvador y la policía durante los días 6, 7 y 8 de abril.
  •  Detención, apremios ilegales y retención de su celular al abogado de los vecinos del Barrio Campo Verde, Dr. Héctor Huespe, durante el mediodía del 6 de abril, a pesar de existir un habeas corpus preventivo sobre él.
  •  Persecución y sanciones como medidas disciplinadoras, sobre vecinos de Campo Verde, que son trabajadores estatales.
  •  Represión el jueves 8 de Abril a municipales de El Talar que luchan por el pase a planta permanente.
  •  Feroz golpiza policial a Santiago Alfaro, joven de 14 años, durante un control policial en la ciudad de Palpalá el sábado 3 de abril.
  •  Repudiamos ataque violento por “odio” hacia una mujer trans, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.
    Por todo esto reafirmamos que estas situaciones no son hechos aislados, sino son más bien el accionar del gobierno contra todos los sectores en lucha y oposición al gobierno de Gerardo Morales.

    BASTA DE REPRESIÓN, BASTA DE PERSECUCIÓN Y BASTA DE PROSCRIPCIÓN,
    ANULACIÓN INMEDIATA DE LAS CAUSAS Y LAS MULTAS A LOS LUCHADORES.
    DEROGACIÓN DEL CÓDIGO CONTRAVENCIONAL
    APOYO A TODOS LOS SECTORES EN LUCHA.

    San Salvador de Jujuy, 15/04/2021

    Solidaridad con trabajadores de la salud de Neuquén, libertad a vecinos detenidos en Andalgalá y contra la criminalización de la protesta en Misiones 

    Desde la Coordinadora contra la Represión y Criminalización de la protesta de Jujuy nos solidarizamos con la lucha que llevan adelante las y los trabajadores de la salud de Neuquén que están realizando cortes y piquetes en defensa del salario y la salud pública. 
    También exigimos la libertad de todos los detenidos por luchar, el cese de persecución, de los allanamientos y rechazamos la presencia de gendarmería en Andalgalá, Catamarca. Apoyamos a las y los vecinos que vienen enfrentando el avance de la megaminería y del proyecto Mara(ex Agua Rica), el cual sin licencia social y con aval de los gobierno esta tratando de instalarse. Repudiamos la criminalización de la protesta a integrantes de organizaciones sociales y sindicales quienes sufrieron una brutal represión en un corte de calle pacifico como parte de medidas de lucha en Misiones.

    San Salvador de Jujuy, 15/04/2021