Lorenzetti, Highton de Nolazco, Maqueda y Rosatti pidieron a la procuradora general su opinión sobre el fallo de la Cámara Federal de La plata. Un paso que retarda la definición sobre los aumentos.
Miércoles 10 de agosto de 2016
El máximo tribunal de justicia pidió hoy la opinión de Gils Carbó sobre el fallo de la sala II de la Cámara Federal de La Plata que puso freno a los aumentos en las tarifas de gas previsto por el gobierno. Ahora la causa está en manos de la procuradora deberá, lo quién deberá dar su dictamen al respecto sobre la validez o no de los aumentos. La opinión de Procuración no será vinculante pero implica un mayor retraso en los planes del Gobierno Nacional.
La decisión de la Corte deja entrever que no existe una posición tomada sobre si se revocara o no el fallo a pesar de la presión que viene ejerciendo el Gobierno, sobre todo a través del ministro de justicia Germán Garavano.
Precisamente la estrategia esa estrategia de presión para lograr un fallo favorable llevó al oficialismo a tomar la decisión de convocar a audiencias públicas para discutir los incrementos, cuestión que está contemplada en el artículo 42 de la Constitución Nacional y que, al no haberse realizado, motivó la objeción que realizó el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad que llevó al congelamiento de las tarifas.
Por otro lado, la semana pasada el Gobierno presentó ante la Corte un informe técnico detallado de las tarifas en materia de gas en todo el país, previa a las resoluciones que dispuso el Ministerio de Energía y Minería encabezado por Aranguren. La presentación se elevó a partir del pedido formulado el pasado 12 de julio y pretende sumar argumentos para destrabar la causa.
El objetivo del Gobierno, como dijera su jefe de Gabinete Marcos Peña, es lograr ratificar el aumento “tarde o temprano”.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario