lid bot

La Plata. La Corte Suprema le estrecha la mano a la corporación médica

Una vez más, en perjuicio de los derechos de los estudiantes universitarios y de la comunidad en general, la corte suprema falla a favor de la Corporación Médica que gobierna hace años la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en relación a la Práctica Final Obligatoria (PFO); facultad que hoy también está en la mira por ser parte responsable del cierre de la carrera de Enfermería.

Martes 2 de diciembre de 2014

En el transcurso de más de 4 años de puja por el ingreso a la PFO, último año de la Carrera de Medicina, la Corte Suprema dicta un fallo (con disidencia) que autoriza a la Facultad a intervenir en los juicios en cuestión, en los cuales anteriormente no podía litigar. Dicho fallo se ampara reiteradas veces en la Ley de Educación Superior (LES) dictada en el gobierno Menemista, mantenida intacta por el kirchnerismo, la cual avala hoy ingresos eliminatorios en varias facultades y el achique de contenidos de las materias de Grado.

Antecedentes

El conflicto aún vigente nace en el 2010 cuando el Decano de aquel entonces, Jorge Martínez, famoso por la nefasta frase "el hijo de un zapatero no puede ser médico", dicta ad referendum la obligatoriedad de ingresar a la PFO sin adeudar ningún final, cuando hasta por aquel entonces el plan de estudios, aún vigente, establece que se puede ingresar adeudando 12 finales.

En aquel entonces dicha resolución desató el descontento de cientos de estudiantes, la cual se enmarca en una facultad con un sin número de prácticas restrictivas que deja a cientos afuera de las aulas año tras año, y a unos pocos adentro pero siendo víctimas constantes del maltrato y las restricciones. Así, cientos de estudiantes reunidos en asamblea definían una toma de la facultad para impedir que se ejecute la resolución que modificaba intempestiva y retroactivamente el plan de estudios, violando el derecho de miles de estudiantes.

Finalmente la facultad establece una aplicación gradual de la medida, no por menos ilegal: viola el derecho a la retroactividad de toda norma, y así mismo lejos de preocuparse por el nivel académico de las Prácticas, se centra en las medidas restrictivas para su ingreso y permanencia.Cabe aclarar que ni siquiera hoy, 4 años después, la PFO cuenta con un plantel docente suficiente, faltan plazas, llegando incluso las autoridades en oportunidades a poner cupo y exigir ir a cursar a cientos de Km de distancia. Las Prácticas a lo largo de la carrera son prácticamente nulas.

En el transcurso de estos años, se logró mediante la movilización estudiantil, que el Consejo Superior dicte la resolución 300/12 que establece la retroactividad de la medida, así como el inicio de juicios académicos a la Hoja de Roble, conducción de la Facultad, actualmente suspendidos.

Hoy la facultad de medicina, aparte de estar en juicio con cientos de alumnos por el tema PFO, está en el centro de la escena de la UNLP por la falta de plantel docente en las carreras de Nutrición y Técnicas en Prácticas Cardiológicas, y por el cierre de la carrera de Enfermería. Situaciones que dejan a la vista los intereses opuestos a la educación y salud pública de quienes hoy gobiernan la Facultad de Cs Médicas. En vistas de la reapertura de dicha carrera hay anunciada una movilización estudiantil al Ministerio de Salud el jueves de la semana corriente.