lid bot

ROSARIO. La Dirección de Niñez defiende a un abusador de menores

El gobierno municipal alojó a niños y adolescentes en un hogar dirigido por un pastor evangelista acusado de maltrato y abuso de menores. Desde la Dirección Local dicen que dicha acusación carece de elementos probatorios, mientras trabajadores del espacio denuncian y repudian los hechos acontecidos.

Miércoles 11 de febrero de 2015

Hace pocos días, Rosario se encontró con la noticia de que la Dirección de Niñez provincial alojó niños y adolescentes en un hogar custodiado por un pastor evangelista acusado de maltratos y abuso a menores. Desde la Dirección Local respondieron que la investigación sobre el presunto hecho que involucra al religioso “carece de elementos probatorios”, encubriendo de esta manera al abusador.

El pastor evangelista Aldo A. -según detalló Fedele- fue denunciado por abuso sexual a mediados de 2012 por el hermano mayor de cinco chicos que estaban alojados en la casa que tenía entonces en Presidente Roca al 5200. Ante esta desesperante situación que cuenta con la defensa del gobierno rosarino, trabajadores de la Dirección Provincial de los Derechos de la Niñez y Adolescencia enviaron un comunicado repudiando y denunciando dicha custodia:

El Colectivo de trabajadores de la Dirección Provincial de Promoción de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, 2da circunscripción. En virtud de los hechos acontecidos de público conocimiento, los trabajadores de este organismo nos vemos en el compromiso ético de manifestarnos públicamente, ante la gravedad y la urgencia que amerita actuar en consonancia con la Ley 12967 de Promoción y Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.

Expresamos con profundo dolor y nuestro repudio ante los dichos vertidos públicamente por la titular de la repartición Abogada Fabiola Piemonte por atentar, los mismos contra los enunciados de la Convención Internacional de los Derechos del Niño , Ley Nacional 26.061, y Provincial 12.967, al desestimar la denuncia de niños víctimas de las vulneraciones más aberrantes son pretexto de que “la investigación (por abuso sexual ) no avanzó por carencia de elementos probatorios”, esto no puede contrarrestar la gravedad que reviste la acusación hacia un adulto del delito de abuso sexual, ya que ninguna persona sospechada de abuso sexual debe ser convocada para el alojamiento de niños, niñas y adolescentes. Sino que desde la Dirección Provincial de Niñez, se debe instar a que la averiguación llegue hasta las últimas consecuencias, siendo el órgano responsable de esto, cuando se trate de situaciones vivenciadas por niños, niñas y adolescentes.

Y enunciamos la falta de respuestas por parte de la Sra. Directora provincial, Fabiola Piemonte y Sr. Subsecretario, Cristian Allende, luego de que la situación fuera formalmente anoticiada.

Los trabajadores de Niñez reiteramos una vez más nuestro compromiso con el cumplimiento de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes, sosteniendo un espacio de discusión y lucha en pos de la implementación de políticas que garanticen la universalidad de los mismos y afirmamos que no seremos cómplices de las decisiones que vulneren estos derechos y que atenten contra nuestra ética y responsabilidad personal y profesional. Por ello exigimos públicamente se arbitren las medidas necesarias en pos de resguardar la integridad física y psíquica de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran alojados junto al mencionado pastor y se continúe con la investigación de las denuncias formuladas.-