La Empresa Provincial de la Energía proyecta un aumento de entre el 40% y 50% en la tarifa de luz. El 1º de diciembre pasado ya la había elevado en casi un %30. El bolsillo de los trabajadores sofocado.
Úrsula Vivas @ursulavivas
Miércoles 3 de febrero de 2016
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe anunció en el día de ayer que el aumento en la tarifa de la luz sería de entre un 40% y 50%. La ratificación del incremento se espera para hoy, en cuanto finalice la reunión con el Ministro del Interior Rogelio Frigerio, y el Ministro de Energía Juan José Aranguren.
Después del anuncio formal del gobierno nacional sobre el nuevo cuadro tarifario, que contempla subas de hasta el 500% para usuarios del área metropolitana de Buenos Aires, la EPE realizó su estudio de costos pero demoró su anuncio previsto para el día de ayer ante el llamado de los Ministros de la Nación.
Se trata de un aumento sideral, entre los tantos incrementos que la EPE realiza anualmente, muy a pesar del importante déficit en materia energética que atraviesa la provincia, donde miles de usuarios padecen cortes de luz cotidianamente producto de la desinversión.
Esta empresa, que es una de las distribuidoras eléctricas más importantes de la República Argentina y abastece a más de 1 millón y medio de usuarios , ya retocó un 335% la tarifa en la última década (el último retoque fue de un 25% en diciembre) y ahora prepara una nueva suba para verdaderamente estrangular el bolsillo de los trabajadores, en sintonía con el tarifazo anunciado por Aranguren. A esto hay que sumarle los aumentos planificados en las tarifas de gas, y la escalada inflacionaria heredada del kirchnerismo y profundizada por el gobierno de Macri.
Los funcionarios del gobierno provincial prefieren mantener todo en un marco de incertidumbre y potencialidades. La secretaria de Energía de la provincia Verónica Geese, evitó adelantar un porcentaje estimado y afirmó: "Me parece que en Santa Fe va a variar mucho caso por caso, largar un porcentaje así es una generalización, porque está el monotributo social, el plan subsidiado. Va a haber un amplio abanico de posibilidades y estamos en el paso de ver cómo afecta de lleno a las tarifas", espetó.
Sin embargo, desde este medio anticipábamos apenas asumió el gobernador Miguel Lifschitz lo que se venía para el bolsillo de los trabajadores santafesinos. El debut fue un nuevo incremente un aumento en el boleto de colectivo a principios de diciembre, acompañado del ya mencionado retoque de la tarifa energética y el ingreso a la Legislatura del proyecto del presupuesto 2016 que preveía un incremento en las tarifas de servicios básicos como la luz y el agua y el gas de casi un 50 %.
En tanto, el dirigente y ex candidato por el PTS en el Frente de Izquierda Octavio Crivaro repudió esta mañana el inminente aumento en las tarifas de electricidad, a lo que calificó como “un nuevo saqueo al bolsillo de los trabajadores, como parte del plan de ajuste de Macri”.